DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

31 ago 2021 - 3:14 a. m.

El país podrá bajar amortizaciones de 2022 tras recibir dinero del FMI

La entidad internacional emitió a nivel global DEG equivalentes a 650.000 millones de dólares para impulsar la liquidez global.

Dinero

El Gobierno reducirá el monto de la deuda local que vence el próximo año a 12,3 billones de pesos (3.000 millones de dólares), desde 23 billones de pesos,

Archivo EL TIEMPO

POR:
BLOOMBERG

El Gobierno de Colombia recortará las amortizaciones de la deuda en casi 50 % el próximo año después de recibir 2.790 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno reducirá el monto de la deuda local que vence el próximo año a 12,3 billones de pesos (3.000 millones de dólares), desde 23 billones de pesos, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en una entrevista.

(Vea: ¿Por qué le piden a Carrasquilla no aceptar nombramiento en el Banrep?).

"Sin aumentar la deuda nosotros logramos sortear una mejora en el financiamiento de amortizaciones de 2022 porque sabemos que es un año mas retador", dijo Restrepo.

El Banco de la República dijo el lunes que vendió reservas luego de recibir derechos especiales de giro (DEG) del FMI, y luego transfirió el monto al Tesoro Nacional a cambio de bonos locales en pesos, o TES.

En una operación paralela, el Gobierno redimió bonos locales de corto plazo en poder del Tesoro por vencimientos entre 2029 y 2037, que luego el Tesoro intercambió por dolares con el Banco de la República.

Las necesidades de financiamiento externo u ofertas de bonos no se verán afectadas, dijo Restrepo.

César Arias, director general de Crédito Público, dijo en una rueda de prensa que se realizó el canje de 6 billones de pesos con la Tesorería Nacional y que operaciones similares se ejecutarán en los próximos meses.

(Vea: PIB de Colombia sería de 8 % en 2021, según Credicorp Capital).

Vale la pena aclarar que la amortización es lo que permite distribuir gradualmente los costos de una deuda por medio de pagos periódicos.

El FMI emitió a nivel global DEG equivalentes a 650.000 millones de dólares para impulsar la liquidez global, y dejó a discreción de los países miembro como utilizar los fondos.

Restrepo dijo la semana pasada que el Gobierno utilizaría los fondos para financiar el presupuesto de 2022.

Convertir el dinero del FMI y los fondos de la reciente venta de la empresa energética Interconexion Electrica SA (ISA) a pesos fortalecerá la moneda local a niveles cercanos a los 3.550 por dólar para fin de año, desde los 3.816 por dolar en los que está actualmente, dijo Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria, vía telefónica.

(Vea: Cambios en los días sin IVA: nuevos productos y formas de pago).

BLOOMBERG

Destacados

Más Portales

cerrar pauta