LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

10 ago 2022 - 7:19 p. m.

Colombia ‘descongela’ relaciones diplomáticas con Saharaui Democrática

Se trata de una república árabe en África. Es la primera decisión en política exterior de Petro en su intención de acercarse a ese continente.

Saharaui Democrática

Reunión para 'descongelar' relaciones con Saharaui Democrática.

Archivo particular

POR:
PORTAFOLIO

Colombia reactivó, este miércoles 10 de agosto, las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática, un Estado con reconocimiento limitado, formado por la antigua provincia española del Sáhara Occidental, que a su vez, el Reino de Marruecos considera parte de su territorio.

(Vea: Radican proyecto para prohibir 'fracking' firmado por 65 congresistas).

El anuncio fue realizado por la Cancillería de Colombia. “El Gobierno de la República de Colombia, inspirado en los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, reafirma la vigencia del Comunicado Conjunto suscrito con el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática el 27 de febrero de 1985”, señaló la institución.

De acuerdo con el texto al que hace referencia, Colombia acordó el establecimiento de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores no residentes el 27 de febrero de 1985. Sin embargo, como recordó la Cancillería en el 2018, las relaciones estaban suspendidas.

(Vea: Desempleo, dólar, PIB y más: economía que recibe el presidente Petro).

Colombia "ha apoyado los esfuerzos de la comunidad internacional para que se dé una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable al conflicto sobre el Sahara Occidental, de conformidad con lo estipulado en las resoluciones adoptadas por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", refirió la Cancillería en una nota de prensa de 2018.

(Vea: Subsidios de vivienda: ¿qué pasará con ellos en el gobierno Petro?).

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro, junto con la viceministra de Asuntos Multilaterales designada, Laura Gil, y la senadora de la República, Gloria Inés Flórez,
sostuvieron un encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould Salek; y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug.

Esta se trata de la primera decisión en política exterior aplicada por el actual gobierno Petro y una clara muestra del acercamiento que, ya anunciaron, buscarán lograr con los países de África, Asia y Oriente Medio.

(Vea: Tres puntos clave del nuevo proyecto de reforma tributaria).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta