VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

24 mar 2022 - 7:42 p. m.

Colombia, entre los países con mejor manejo educativo durante el covid

Así lo aseguró el secretario General de la Ocde, Mathias Cormann, quien pidió que la transformación digital no sea desigual.

Educación

El presidente Duque invitó a los países de la Ocde a “desarrollar, poner en práctica y orientar la unión de dos conceptos: la sostenibilidad y la tecnología".

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

En la instalación de la cuarta edición de la Cumbre de Habilidades 2022 (Skills Summit), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde, en Cartagena, el secretario general de este organismo internacional, Mathias Cormann, señaló que es indispensable generar una educación accesible para todos en la que se forme a la población en habilidades que le sigan el paso a la transformación digital que se aceleró durante la pandemia.

(Vea: Los acuerdos en educación y seguridad que Colombia firmó con Irlanda).

Hay que contar las habilidades relevantes para poder tener éxito y participar completamente de las opciones variadas de la economía”, argumentó. También indicó que cada vez se necesitarán más personas formadas en habilidades digitales.

Sin embargo, señaló que esta transformación no debe ser desigual.

Se deben brindar las oportunidades de nivelación y mejoramiento para todos. La juventud ha sido afectada particularmente por la pandemia, por eso se deben generar oportunidades para la recuperación”, indicó.

En ese sentido, resaltó que pese a los cierres de los colegios, Colombia fue uno de los países que no dejó de hacer exámenes y garantizó un acceso de manera remota.

(Vea: Presencialidad, entre las causas de la alta inflación en educación).

A su vez, el presidente de la República, Iván Duque, señaló que para el desarrollo de las habilidades se debe generar un ciclo de vida desde la atención temprana hasta las políticas de juventud, y creatividad.

Nos decían hace un rato como Colombia es uno de los países del mundo que mejor sorteó la pandemia en términos del sistema educativo y de mantener habilidades, de buscar la formación, de graduar los estudiantes. No fue fácil, ni tampoco algo en que existieran manuales o premisas. Lo logramos en la base de tener una sociedad que se digitaliza y la Ocde ha registrado en sus informes que Colombia dio un paso fundamental en digitalización del Estado”, afirmó Duque.

(Vea: El subsidio educativo, un alivio económico para el regreso a clases).

Asimismo, el mandatario invitó a los países de la Ocde a “desarrollar, poner en práctica y orientar la unión de dos conceptos: la sostenibilidad y la tecnología, que puedan unirse y llamarla de una sola forma, como la sosTECnibilidad”.

Y dijo que es necesario avanzar en las políticas hacia la carbononeutralidad, y como esas metas trazadas (51 % menos de emisiones en 2030 y carbononeutralidad en 2050) pueden y deben ser medidas, a través de la tecnología.

(Vea: Saber y Pisa medirán golpe de la pandemia en el aprendizaje).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta