SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

31 mar 2019 - 7:43 p. m.

Colombia prepara su oferta agrícola para la feria MacFrut de Italia

Los productores nacionales tendrán la oportunidad de presentar sus artículos en un mercado con gran potencial de crecimiento.

Agro

Italia es un país especialista en la industria y íder mundial de reconocimiento de origen de productos agropecuarios.

Archivo/Jaiver Nieto

POR:
Portafolio

La reciente visita a varios proyectos productivos agropecuarios nacionales por parte de una delegación italiana es el abrebocas de lo que puede ser el nuevo paso de Colombia en la estrategia de incrementar las ventas de sus productos en el exterior.

No se trata de una relación comercial cualquiera. En realidad, hacer negocios con un país experto en el tema es la clave.

(Es posible convertir al país en una despensa agrícola global). 

Italia es líder mundial de reconocimiento de origen de productos agropecuarios gracias al desarrollo de la cadena de valor del sector hortofrutícola en aspectos como cultivos, procesos, maquinaria y equipos.

VISITA A CULTIVOS 

Por eso, la Embajada de Italia en Colombia organizó un ciclo de visitas, contando con la presencia de empresarios de la región de Emilia Romagna, con la colaboración con ITA (Agencia de comercio italiana) y la Corporación Colombia Internacional CCI, que impulsa la asistencia a la feria Macfrut 2019, evento especializado en horticultura.

(‘La agricultura moderna, una buena forma de vivir’). 


Las visitas fueron precedidas de una presentación sobre la oferta y la oportunidad en doble vía para ambos países en la Cámara de Comercio de Bogotá. Posteriormente, el grupo visitó varias empresas de productores de Boyacá y Cundinamarca, así como algunos mercados mayoristas y supermercados.

Las empresas visitadas fueron Étnico, empresa transformadora de frutas. Hortagio, una empresa productora y comercializadora de hortalizas en Boyacá.

En Ventaquemada visitaron cultivos de uchuva de la asociación Procoaven, incluyendo selección de cebolla y papa. En Machetá los empresarios conocieron cultivos de gulupa de la empresa Frumag.

Renzo Piraccini, presidente de la feria MacFrut, presentó lo que será la vitrina en el 2019, extendiendo la invitación a todos los actores vinculados a la cadena de valor y suministro del sector de frutas y verduras, a que se vinculen a la feria.

Piraccini afirma que “con más de nueve millones de toneladas de productos frescos y dos millones de toneladas exportadas, Colombia ocupa una posición de liderazgo en el sector de los productos frescos”.

APOYO A PRODUCTORES

La Corporación Colombia internacional (CCI), junto con ProColombia, está convocando a empresas hortofrutícolas para que participen en la Feria Macfrut a realizarse del 7 al 9 de mayo en Rimini, Italia, en la que ofrece a los expositores stand, hotel, desplazamiento interno, envío de muestras y a los que quieran tecnificar sus procesos se les brindará acompañamiento y estadía.

Adriana Senior, presidente de Corporación Colombia Internacional (CCI) y organizadora de la participación de Colombia en la Feria, comentó que “el año pasado fuimos el país invitado y este año queremos que más empresas participen, porque en MacFrut se concretan negocios no solo para Italia sino para todo Europa y Asia. En este evento los compradores no son observadores, sino que ordenan volúmenes con condiciones muy interesantes para la oferta colombiana”.

Los interesados en fortalecer la relación con Italia y asistir a Macfrut pueden visitar http://www.cci.org.co/feria-profesional-de-frutas-y-verduras/.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta