Colombia reportó 26.087 contagios nuevos de covid-19, este domingo. Los positivos resultaron de analizar 68.610 pruebas (37.809 de PCR y 30.801 de antígenos).
(Vea: ¿Por qué la variante ómicron se propaga más rápido? Estudio lo aclara).
El país ya acumula un total de 5'740.179 contagios en un año y 10 meses. Además, las muestras que se han procesado en todo ese tiempo han sido 31'648.769.
Del total de casos, al 23 de enero, 5'441.021 infecciones se habían superado. Y 147.398 positivos continúan activos.
(Vea: Los cinco tratamientos contra el covid aprobados por la OMS).
Bogotá (1'625.021), Antioquia (889.761), Valle del Cauca (519.987), Atlántico (381.879) y Cundinamarca (294.677), las zonas del país con más casos históricos.
Y a nivel mundial, el saldo históricos de infecciones es de 350'436.349.
(Vea: Gastar millones contra el covid para ganar billones, apuesta del FMI).
En cuanto a muertes, se reportaron 217 nuevas en Colombia y el total de fallecimientos a causa de la pandemia ascendió a 132.240.
En el mundo, se ha registrado el deceso de 5'594.661 personas.
#ReporteCOVID19 23 de enero:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 23, 2022
25.474 recuperados
26.087 nuevos casos
217 fallecidos
Muestras: 68.610
PCR: 37.809
Antígeno: 30.801
Total:
5.441.021 recuperados
5.740.179 casos
132.240 fallecidos
31.648.769 muestras procesadas
147.398 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/CIIIESBSzn
En cuanto a vacunación, al 21 de enero, se han aplicado 69'789.455 dosis en el país y 30'681.379 personas cuentan con su esquema de vacunas completo. De dosis de refuerzo se han aplicado 5'038.247.
(Vea: Dosis de refuerzo contra el covid: nuevas recomendaciones del Minsalud).
PORTAFOLIO