MARTES, 03 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

01 abr 2022 - 1:20 p. m.

Estas serían las consecuencias de no declarar criptomonedas en el país

La Dian, recientemente, estableció las pautas para la tributación de las transacciones con criptoactivos. 

Criptomonedas

El 17 de diciembre el bitcóin marco su máximo histórico.

123RF

POR:
Portafolio

Las transacciones con criptoactivos son cada vez más comunes en el país y se han ampliado a diferentes mercados. Desde la compra en un restaurante hasta la adquisición de un inmueble. 

(Lea: Recomendaciones financieras para aliviar nerviosismo económico). 

Es así, como las autoridades han tomado la decisión de regular ese tipo de intercambios con criptomonedas. Por ahora, las plataformas de intercambio de criptoactivos tienen la obligación de reportar sus operaciones. 

Recientemente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia reportó las implicaciones que tendrían los colombianos que no declaren las criptomonedas en el país. 

La Dian puntualizó que podrá "adelantar verificaciones con el fin de determinar la exactitud de los activos declarados por los contribuyentes y el cumplimiento de la normativa tributaria", según información de Bloomber Línea. 

(Además: Criptosalarios: la nueva forma de pagar sueldos es una realidad). 

De acuerdo con la entidad, los contribuyentes tienen el deber de declarar todos aquellos hechos económicos que según el Estatuto Tributario y las normas internacionales de información financiera (NIIF), cumplan con la definición de activo. 

Es decir, las criptomonedas pasan a considerarse como cualquier activo financiero.

Es por ello que, según reportes de Bloomberg Línea, "independiente de la denominación que reciba un bien tangible o intangible, si cumple con la definición de activo, debe ser declarado en el impuesto sobre la renta y complementarios en la vigencia fiscal en que fue adquirido por el contribuyente". 

Por ahora, Colombia ha recaudado alrededor de 1 billón de pesos en tres años a causa de la economía digital, según el director general de la Dian, Lisandro Junco. "Hay que pagar impuestos así sea un elemento de economía digital", aseguró. 

Criptomonedas

Estas serían las consecuencias de no declarar criptomonedas en el país.

El alto funcionario aclaró que para saber qué activos se deben declarar, hay que tener en cuenta el intercambio internacional tributario, el cual permite ver las plataformas donde se dan transacciones con criptomonedas. 

(Lea: Falta de privacidad y fraude, riesgos de monedas digitales). 

LAS CONSECUENCIAS PARA QUIENES NO DECLARAN

De acuerdo con lo establecido por la Administración Tributaria, la omisión en la declaración de renta de este tipo de activos implica: 

1. Que la Administración Tributaria incluya los activos omitidos en la declaración del impuesto sobre la renta y sus complementarios 
2. El valor total del activo se debe incluir como renta líquida gravable 
3. La Administración podrá imponer una sanción por inexactitud, la cual se calculará sobre el mayor valor del impuesto a cargo. 

Desde 2018 la sanción por inexactitud es igual el 200% del mayor valor del impuesto a cargo determinado. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta