SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

29 nov 2017 - 4:23 p. m.

Ratifican la ilegalidad de la huelga de pilotos de Avianca

Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

Acdac

Los pilotos iniciaron la huelga el 20 de septiembre. La mantuvieron por 51 días.

CEET

POR:
Portafolio

Este miércoles, con una votación 5-2 la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ratificó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, de primera instancia que declaró ilegal la huelga de pilotos sindicalizados en la Acdac, el pasado mes de octubre.

(Lea: Acdac apela decisión del Tribunal Superior de Bogotá que declaró ilegal su huelga). 

Según el alto tribunal, la convocatoria a paro de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) fue irregular porque no se contó con la aprobación de la mayoría de los trabajadores.

"Para adoptar la disposición de la huelga, los trabajadores debían seguir las reglas de mayorías establecidas en el artículo 444 del Código Sustantivo del Trabajo, según el cual dicha decisión debe obtenerse “…mediante votación secreta, personal e indelegable, por la mayoría absoluta de los trabajadores de la empresa, o de la asamblea general de los afiliados al sindicato o sindicatos que agrupen más de la mitad de aquellos trabajadores”, indica el comunicado emitido por el alto tribunal.

Así mismo la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia respaldó la definición del transporte aéreo de pasajeros como un servicio público esencial, por lo que señaló en su comunicado que "ha sido catalogado formalmente por el legislador como un servicio público esencial, además de que existían razones materiales para respaldar esa decisión legislativa, por cuanto su suspensión ponía en riesgo la salud, la seguridad y la vida de la población. En este punto, el pronunciamiento tuvo en cuenta la jurisprudencia de la Corte Constitucional mediante la cual se ha ratificado la condición esencial del transporte aéreo".

La ilegalidad de la huelga, que duró 51 días, había sido declarada el 6 de octubre por el Tribunal Superior de Bogotá, pero la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles apeló la decisión.

LA RESPUESTA DE AVIANCA 

Luego de conocerse el fallo, el presidente ejecutivo y CEO de Avianca, Hernán Rincón, aseguró que la aerolínea acogerá la decisión de la Corte y que esta decisión marcará un hito en el sector empresarial. 

"Durante este difícil proceso, que afectó de manera grave a los viajeros, a la empresa y al país, siempre manifestamos nuestra fe en las instituciones y la ley, como marco bajo el cual deben resolverse este tipo de procesos”, aseguró Rincón.

De igual manera, recordó que, durante el cese de actividades, Avianca estuvo dispuesta a llegar a un acuerdo y buscar soluciones a través del dialogo. "Nuevamente pedimos a los dirigentes de Acdac que permitan que el marco legal vigente opere y que acaten el proceso derivado del Tribunal de Arbitramento citado por el Ministerio de Trabajo, el cual exige se profiera un laudo arbitral que le daría solución al conflicto en el mediano y largo plazo”, anotó el directivo.

Finalmente, la aerolínea afirmó que llevará a cabo los procesos disciplinarios que deba adelantar de acuerdo a la ley colombiana, de manera rigurosa, según el nivel de participación y responsabilidad individual de cada piloto en el cese de actividades.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta