close
close

Gobierno

Distrito inicia venta de la ETB a $671 por acción

Bogotá espera que la enajenación de la compañía de telecomunicaciones le genere por lo menos $2,05 billones.

ETB

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio
abril 26 de 2017 - 05:46 p. m.
2017-04-26

Con la valoración entregada por la banca de inversión J. P. Morgan y un concepto de razonabilidad financiera dado por la banca de inversión BTG Pactual, se aprobó un precio mínimo por acción de $671, con el cual se inicia el proceso para la enajenación del 86,35% de las acciones que tiene el Distrito de Bogotá en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

La ciudad es actualmente el accionista mayoritario de la empresa, pose 3.066 millones de acciones, que una vez sean vendidas le generará como mínimo $2,05 billones.

(Lea: Eligen a J.P Morgan para la venta de ETB

El programa consta de dos etapas. En la primera podrán participar únicamente empleados, ex empleados y pensionados de la ETB; sindicatos de trabajadores; fondos de empleados; fondos mutuos de inversión; fondos de pensiones y cesantías, y cooperativas. En la segunda, se dará entrada a los demás inversionistas interesados.

La primera etapa se desarrollará en la segunda semana de mayo y se prolongará por un lapso de 60 días. Una vez finalizada la primera etapa, se dará vía libre a la entrada de los demás inversionistas interesados. En cualquiera de los casos, la administración analizará la capacidad de los potenciales compradores para garantizar la continuidad de la empresa y la adecuada prestación de los servicios.

(Lea: Concejo de Bogotá aprueba venta de la ETB

Los recursos provenientes de la ETB, serán destinados a inversión social y a la financiación de proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo.

Para llegar al precio mínimo definido por J.P. Morgan se utilizaron reconocidas metodologías en este tipo de procesos como la de flujos de caja descontados, entre otros que a nivel internacional son recomendadas a la hora de valorar una compañía.

El alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, reiteró que “los recursos obtenidos por esta enajenación, serán invertidos en jardines infantiles, colegios, obras como la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Boyacá, la 68 y la ALO sur; en hospitales y en seguridad.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido