Durante su intervención en la sesión de América Latina en el Foro Económico Mundial, el presidente de Colombia, Iván Duque, pidió un mayor financiamiento de las instituciones multilaterales para cumplir la agenda climática y los compromisos de la región.
(Lea también: 'Esperamos que el crecimiento en 2021 llegue al 10 %': Duque).
“Necesitamos que toda esta agenda verde tenga financiamiento, que esta acción climática no termine en una controversia de recursos. Necesitamos darle una prioridad y eso implica que tengamos más acceso a herramientas de financiamientos, más acceso al financiamiento a largo plazo, más acceso a financiamiento al sector privado y consolidar esta carbono neutralidad”, dijo Duque.
“Es una prioridad para todos los países de la región que una institución como el Banco Interamericano de Desarrollo sea capitalizada también con un enfoque en financiar toda esta ruta hacia la carbono neutralidad que tiene que consolidarse en el año 2050”, agregó el mandatario.
El Jefe de Estado también comentó que junto a homólogos de la región han firmado una comunicación en ese sentido. “Hoy lo ambiental no lo podemos ver como un costo, sino como una oportunidad”, mencionó.
(Vea también: Presidente Iván Duque sancionó nueva Ley de Transparencia).

El Foro Económico Mundial del 2022 es virtual.
Bloom
El presidente repasó los logros de su gobierno en materia de la agenda climática como la Ley de Acción Climática, el aumento de las matrículas de vehículos eléctricos, la transición energética, entre otras.
(Lea también: 30 % del territorio de Colombia sería área protegida en 2022).
“Este año, en el 2022, el 30% del territorio colombiano será declarado como área protegida, lo cual nos pone en la vanguardia al demostrar que esto es un compromiso real con hechos que son fehacientes”, finalizó.
PORTAFOLIO