La Cámara de Comercio Colombo-Ecuatoriana le pidió al Gobierno Nacional tomar las medidas pertinentes para que el Ejército y la Policía Nacional controlen de manera efectiva los actos vandálicos que se presentan en Nariño, Antioquia, Bogotá, Cauca y Valle del Cauca en Buenaventura, contra los transportadores de carga quienes han sido víctimas de agresiones físicas, amenazas y daños considerables en las mercancías y vehículos. Estos desmanes se registran en desarrollo del paro camionero que ya lleva más de 20 días.
Según Oliva Díaz Granados, directora ejecutiva de la Cámara Colombo Ecuatoriana, el problema “es la parálisis de transporte de carga hacia y desde el sur del país, desde hace más de 10 días, sin que haya existido intervención de las autoridades para contener los desmanes y daños ocasionados a la integridad física de los conductores, la carga y los vehículos, cuyos daños han sido estimados en más de 5.000 millones de pesos”.
Esta organización empresarial reitera su preocupación en torno al impacto sobre la economía nacional además de los graves deterioros que presenta por el estancamiento del aparato productivo, todos los años tenga que asumir las pérdidas por paros de transportadores que duran 20 o 30 días que se constituyen en claros hechos de terrorismo sin que la autoridad judicialice a los responsables”.
Por su parte, los productores de leche y alimentos perecederos de varias regiones también se quejan por la dificultad para movilizar sus cosechas hacia los centros de consumo.
Gobierno
29 jun 2016 - 12:00 a. m.
En la frontera con Ecuador es donde más se siente el impacto del paro camionero
Empresarios le piden al Gobierno que haga algo para el transporte de mercancías entre los dos países.

Archivo particular
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
