Durante un evento protocolario de la firma de decreto que establece el aumento del salario mínimo para el 2022, el presidente Iván Duque celebró el consenso al que llegaron las partes para llevar la cifra al millón de pesos.
(¿Afectará el mínimo a trabajadores con otros rangos salariales?).
“Este es un triunfo de Colombia”, manifestó en mandatario en su intervención en la firma del decreto en la que estuvieron representantes de los gremios económicos y de las centrales obreras.
Así mismo agradeció el esfuerzo del presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y de otros empresarios e industriales que permitieron lograr este acuerdo.
Además recordó a Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, quien falleció el año pasado pero con quien se trabajó durante años anteriores en las discusiones del salario mínimo y otros aspectos salariales y laborales.
(Qué pasó con las otras peticiones que se llevaron a la mesa del mínimo).
Tras un alza de 10,07% en términos nominales, el salario mínimo para el próximo año se ubica en un millón de pesos ($1’000.000), más el subsidio de transporte de $117.172.
Con este acuerdo, desde el 2.000, son ocho las ocasiones en que se ha logrado una concertación en el aumento del mínimo.
PORTAFOLIO