JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

27 feb 2018 - 3:29 p. m.

Habilitan registro biométrico para procesos de migración en El Dorado

El sistema de identificación basado en el reconocimiento del iris del viajero funcionará inicialmente en Bogotá.

Biomig

Son más de 150 patrones de identificación los que se encuentran en el iris y que son inmodificables, salvo un traumatismo.

Tomado de MigraciónColombia.gov

POR:
Portafolio

Este martes el director de Migración Colombia, Christian Krüger, puso en funcionamiento el nuevo sistema de inmigración para ciudadanos colombianos denominado Biomig. El mecanismo funciona a partir del reconocimiento del iris del viajero, técnica que por su velocidad, estabilidad y seguridad, es ideal para la identificación de grupos numerosos de personas.

(Lea: Colombia está dispuesta a recibir ayuda internacional para atender venezolanos)

Inicialmente este mecanismo, que fue desarrollado en Colombia, funcionará en las zonas de inmigración del Aeropuerto Internacional El Dorado. En total serán 10 los módulos habilitados para atender a los viajeros nacionales, con una capacidad de procesamiento superior a los 1.200 registros por hora y un tiempo de respuesta por viajero menor a los 25 segundos.

(Lea: Colombia instalará puertas con lectores electrónicos en frontera con Venezuela)

Krüger destacó que, además de su agilidad, una de las ventadas del sistema Biomig es la seguridad, puesto que son más de 150 patrones de identificación los que se encuentran en el iris y que son inmodificables, salvo un traumatismo sufrido por el individuo. Estos patrones son diferentes en cada ojo, lo que hace aún más seguro el procedimiento.

El Biomig podrá ser utilizado por todos los ciudadanos colombianos mayores de 12 años que se hayan registrado en el sistema con anterioridad a su ingreso al país. Un procedimiento que se hace en las zonas de emigración en menos de 10 segundos y con tan solo una mirada y el documento de viaje. A la fecha ya son más de 55 mil los ciudadanos colombianos que se encuentran registrados.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta