VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

17 sept 2023 - 8:42 p. m.

Caso Famisanar: ordenan su intervención forzosa y la EPS responde

La Supersalud designó como agente especial interventor a la administradora financiera Sandra Milena Jaramillo.

Famisanar

Famisanar.

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó, por el término de un año, la intervención forzosa para administrar la EPS Famisanar a nivel nacional.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

La decisión del ente de control se tomó luego de evidenciar "el deterioro de sus indicadores financieros, el creciente número de quejas de sus usuarios y el incumplimiento de más de 10 estándares de habilitación que afectan el aseguramiento en salud y la prestación de servicios a su población afiliada".

(Vea: Reaparece en la India el virus mortal Nipah y cierran colegios)

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, aseguró que se realizó una evaluación "al desempeño de los componentes administrativos, financieros, jurídicos y técnico-científicos" y que concluyó que Famisanar "no está cumpliendo con su objeto social, tiene dificultades crecientes para garantizar a sus afiliados el acceso a servicios en salud y ha elevado el riesgo de liquidez e insolvencia para atender las obligaciones con sus acreedores en el corto, mediano y largo plazo por el incremento de sus pasivos en más de 140 % desde 2021".

(Vea: Personas que tuvieron covid-19 pueden tener inflamado el corazón).

Para la intervención de la EPS fue designada como agente especial interventor a la administradora financiera Sandra Milena Jaramillo, quien se posesionó el viernes 15 de septiembre y deberá empezar a cumplir con lo estipulado por la Supersalud para garantizar el derecho a la salud de los afiliados.

Actualmente, Famisanar tiene 3'049.712 afiliados en 21 departamentos del país. Sus usarios están en Bogotá y Cundinamarca (77 %), Santander (4,46 %), Boyacá (4,34 %) y Tolima (2,92 %). "También tiene usuarios en Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. En otros 6 departamentos tiene menos de 10 afiliados", agregó la Supersalud.

Supersalud

Agente especial interventor a la administradora financiera Sandra Milena Jaramillo (der.).

Archivo particular

La respuesta de Famisanar

La EPS confirmó que fue notificada por la Supersalud de la intervención forzosa. Explicó que esta medida tiene como objeto "fortalecer y mejorar nuestra capacidad de gestión con el propósito de seguir brindando un servicio de calidad y beneficios a nuestros afiliados".

(Vea: Vejez en Colombia: qué se viene para los adultos mayores del país).

Añadió que está comprometida con garantizar la prestación del servicio y aseguró que está comprometida con todos sus aliados y afiliados.

Finalmente, Famisanar dijo que con la interventora Jaramillo han hablado y el mensaje es el de trabajar para "superar los desafíos actuales y construir un futuro sólido y exitoso".

(Vea: Deuda de farmacias supera el billón: ¿está en riesgo el suministro?).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta