El Gobierno de Estados Unidos donará otros 3 millones de vacunas contra la covid-19 a Colombia, que se suman a los 2,5 millones de dosis de Janssen recibidas el pasado 1 de julio, informó este viernes la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.
"Agradezco a equipo del presidente Joe Biden por su confirmación de donación adicional de vacunas (3 millones) para acelerar vacunación y reactivación de nuestra economía", expresó Ramírez, quien está de visita en EE. UU.
La alta funcionaria, quien no precisó de qué farmacéutica son las vacunas, agregó que "la solidaridad de Estados Unidos reafirma confianza y cooperación" con el Gobierno del presidente Iván Duque.
(Vea: Aerolínea Viva vacunará a la totalidad de su equipo de trabajo).
El pasado 1 de julio, Duque recibió 2,5 millones de vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica Janssen, que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos. Esas vacunas llegaron a Bogotá en un avión Boeing 767 Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que las recogió en la ciudad estadounidense de Memphis.
VACUNACIÓN EN COLOMBIA
Colombia ha aplicado más de 20,6 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus desde febrero, cuando puso en marcha su Plan Nacional de Vacunación.
(Vea: Empresas privadas ya han vacunado a 10.000 empleados).
El objetivo del Plan es inmunizar este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.
En total, 8'305.787 personas ya han recibido el esquema completo, ya sea con dos dosis de Pfizer, Sinovac o AstraZeneca (7'764.865) o con la monodosis de Janssen (540.922).
Es decir. hasta el momento, el 23,6 % de los colombianos que el Gobierno espera inmunizar este año tienen el esquema completo de vacunación, y estos también representan el 16,49 % de la población total del país.
Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se ha constatado un descenso del tercer pico de la pandemia de covid-19, que azota al país desde abril y que ha resultado el más letal y prolongado, pero advierte que no se debe bajar la guardia.
(Vea: Influencia que tendría la vacunación en crecimiento de PIB trimestral).
Ruiz destacó este viernes que las cifras de contagios y fallecidos han disminuido respecto a las alcanzadas en las últimas semanas, cuando el país llegó a sobrepasar los 33.000 casos en un día y tuvo el récord de 754 muertes en una jornada.
EFE