Durante su participación en la Conferencia Anual sobre Cambio Climático (COP26), el presidente Iván Duque presentó la estrategia de Colombia para mitigar el cambio climático a 2050.
(Vea: Respecto a la sostenibilidad, ¿qué tipo de consumidor es usted?).
El objetivo primordial del plan es que el país emita un máximo de 169,44 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2030, y así llegar a la carbono neutralidad al 2050.
(Vea: Tan solo 27,5 % de las empresas en Colombia mide su huella de carbono).
El proyecto de Duque contempla 9 acciones, entre las que se destacan gestión sostenible de recursos y la protección de la biodiversidad, la producción y el consumo sostenible, y la movilidad e infraestructura sostenibles.
Pero, ¿qué tan realista es la estrategia climática del país? Camilo Prieto, fundador del Movimiento Ambientalista Colombiano, habla de los pro y contras de la misma.
(Vea: 100 países se comprometen a reducir 30 % de emisiones de gas metano).
PORTAFOLIO