MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

11 abr 2019 - 2:58 p. m.

Exministro Mauricio Cárdenas testificó ante la CSJ por caso Odebrecht

Exminhacienda declaró en el caso que el alto tribunal le sigue al exsenador Álvaro Ashton.

Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Mauricio Cárdenas Santamaría, exministro de Hacienda y Crédito Público.

Mauricio León/EL TIEMPO

POR:
EFE

El exministro de Hacienda de Colombia Mauricio Cárdenas testificó este jueves ante la Corte Suprema de Justicia dentro de un proceso por el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, que pagó millonarias coimas (sobornos) para quedarse con grandes obras.

Lea: (Condenan a José Elías Melo por caso Odebrecht)

Cárdenas declaró en el caso que el alto tribunal le sigue al exsenador Álvaro Ashton, quien niega haber participado en las maniobras para lograr el contrato de 'estabilidad jurídica' para la construcción de la Ruta del Sol II, adjudicado a un consorcio liderado por Odebrecht.

Para lograr el contrato de 'estabilidad jurídica', se investiga si se pagaron hasta 4.000 millones de pesos (cerca de 1,2 millones de dólares) en sobornos para permitir al Consorcio de la Ruta del Sol que se le mantuviera la normatividad de 2012 en materia de impuestos al patrimonio por 13 años. La Ruta del Sol II es una carretera que comunica el centro con el norte del país.

Según medios locales, Cárdenas reconoció en 2017 haberse reunido en una o dos oportunidades con los directivos de la multinacional brasilera en el marco de los cierres financieros necesarios para las obras de infraestructura en el Gobierno del entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018).

En esta investigación, la Corte también citó a los exsenadores Bernardo Miguel Elías y Otto Nicolás Bula, que fueron condenados por participar en el entramado de corrupción. Igualmente, la Corte también llamará a declarar a algunos funcionarios de la estatal Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entre ellos a Daniel Francisco Tenjo Suárez, quien se desempeña como gerente de proyectos, y quien tendrá que explicar los pormenores de la adjudicación del Contrato de la Ruta del Sol II.

Según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de América Latina y África, entre ellos Colombia, donde entregó más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.

Sin embargo, la Fiscalía señaló luego que las coimas que presuntamente pagó la constructora en Colombia fueron mayores y alcanzaron los 84.000 millones de pesos (unos 26,9 millones de dólares de hoy)

Destacados

Más Portales

cerrar pauta