El expresidente Ernesto Samper Pizano, quien gobernó Colombia entre 1994 y 1998, fue sometido, tras unos chequeos de urgencia, a una cirugía de marcapasos.
"Después de unos chequeos de urgencia fui sometido a una cirugía de marcapasos, la cual salió muy bien", expresó en Twitter el propio Samper, de 71 años.
(Vea: Póliza de salud de los colombianos para 2022 subió 5,8 % en promedio).
El ex mandatario colombiano agradeció al personal de la Fundación Cardioinfantil, de Bogotá, "por su profesionalismo y atención" ante la urgencia que vivió.
"Gracias a quienes me han enviado sus muestras de solidaridad y afecto. ¡Un abrazo de corazón!", añadió el expresidente.
(Vea: Ya se exige esquema completo a mayores de 12: qué debe tener en cuenta).
Después de unos chequeos de urgencia fui sometido a una cirugía de marcapasos, la cual salió muy bien. Gracias al personal de @fcardioinfantil por su profesionalismo y atención, y gracias a quienes me han enviado sus muestras de solidaridad y afecto. ¡Un abrazo de corazón!
— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) December 28, 2021
Samper, quien es crítico del gobierno de Iván Duque, vio manchada su Presidencia por denuncias de que su campaña fue en parte financiada con dineros del cartel de las drogas de Cali.
(Vea: Ómicron tiene 80 % menos riesgo de hospitalizacion, según estudio).
Por esas denuncias, basadas en unas grabaciones de audio conocidas como los 'narco-casettes', se le abrió en 1995 el llamado 'Proceso 8.000', número que le correspondió en los tribunales y que se cerró sin que se le declarara inocente o culpable.
EFE