DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

03 ago 2022 - 9:43 a. m.

Así queda la cotización de seguridad social para independientes

El ministro de Trabajo saliente, Ángel Custodio Cabrera, aclaró cómo seguiría vigente la norma. 

Seguridad social

Las empresas deben tener mucho cuidado con los trabajadores independientes. Deben estar seguras de que paguen su seguridad social.

iStock

POR:
Portafolio

Recientemente, una sentencia de la Corte Constitucional mostró que existía un vacío jurídico sobre cómo tenían que cotizar los trabajadores independientes. Situación que generó incertidumbre en esta población, en contratistas y rentistas. 

(Lea: Crear el Ministerio de Industria, iniciativa del gobierno entrante). 

No obstante, los ministerios de Trabajo, Hacienda y Salud emitieron un concepto para darles tranquilidad. Allí explicaron que la base de cotización de los trabajadores independientes será sobre el 40 por ciento del salario y no sobre el 100 por ciento como se había comentado.

Lo anterior, porque la Corte declaró como inconstitucional el artículo 244 de la Ley 19/55 de 2019 que señalaba que los independientes podían cotizar la seguridad social sobre el 40 por ciento de sus contratos.

"Los trabajadores independientes deben tener claridad sobre cómo deben descontar su seguridad social. Lo deben hacer como lo venían haciendo y estamos corrigiendo la sentencia”, señaló el ministro de Trabajo saliente, Ángel Custodio Cabrera.

En cuanto al pago sobre mes vencido, el ministerio del Trabajo aclaró que la norma se seguirá aplicando conforme a lo explicado en el Decreto 780 de 2016.

(Además: Dian subastará equipos de Centros Poblados para recuperar anticipos). 

Asimismo, las normas del Sistema de Seguridad Social Integral mantendrán su vigencia y continúan con obligaciones contributivas. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta