SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

27 ago 2020 - 10:56 a. m.

Gobierno da concepto favorable para apertura de vuelos internacionales

Ante la poca probabilidad de que estos viajes incrementen más la transmisión del covid-19, el Gobierno considera no mantenerlos cerrados.

Coronavirus

Las medidas como el cierre de fronteras o vuelos internacionales han sido criticadas.

POR:
Portafolio

Tras análisis con información epidemiológica que sugiere que Colombia está alcanzando el pico y al observarse una reducción en la velocidad de transmisión del covid-19, sumado a otras estimaciones, el Gobierno Nacional considera que no persisten condiciones para mantener cerrados los vuelos internacionales.

(Las 14 rutas nacionales que saldrán desde El Dorado, en septiembre). 

Así lo expresa un concepto técnico sobre apertura de vuelos internacionales del Ministerio de Salud y Protección Social, en el cual se anuncia además que "en consideración del estado actual de la pandemia en Colombia, dado que es poco probable que los vuelos incrementen más la transmisión y la progresiva apertura que permite la nueva emergencia, no persisten las condiciones para mantener cerrados vuelos internacionales desde y hacia las grandes capitales del país".

(Arrancó en Bogotá ‘la nueva realidad’). 


Sin embargo, en el mismo documento se pone en consideración ante las demás autoridades –como la Aeronáutica Civil- para ser evaluada por considerarse un impacto potencial y si producirá cambios significativos en la incidencia de la pandemia.

Es de destacar que el Ministerio viene haciendo un continuo análisis a estudios internacionales sobre el riesgo de propagación del covid-19 a través de vuelos nacionales e internacionales, entre lo que se ha concluido que el riesgo varía de acuerdo a la evolución de la pandemia en los lugares de origen y destino.

"Sin embargo, ya en un contexto de circulación comunitaria del virus (transmisión local o transmisión comunitaria), también muchos países han reiniciado recientemente los viajes internacionales y otros tantos están en preparación de comenzarlos"
, señala el concepto técnico.

(Lo que debe saber de la fase de aislamiento selectivo). 


Frente a la nueva propuesta, se destaca que si se cumplen las medidas de bioseguridad ya establecidas para el interior de los vuelos, la probabilidad de un viajero que se infecte de covid-19 es menor al 1%, de acuerdo al estudio de Barnett (2020).

Respecto a la posibilidad de riesgo en los territorios receptores, este se reduce si se implementan estrategias como el rastreo y el aislamiento selectivo de contactos, así como medidas en los aeropuertos.

En este sentido, se considera que la apertura de los viajes internacionales debe hacerse en consideración al Reglamento Sanitario Internacional y los protocolos de bioseguridad definidos por el Minsalud, con un monitoreo permanente de su impacto epidemiológico.

Según información de EL TIEMPO, la Aeronáutica Civil le indicó a la industria aérea que priorizara cinco destinos principales con los cuales se iniciaría de nuevo la aviación hacia lugares en el exterior.

En el ejercicio realizado por la industria aérea, los países priorizados fueron Chile, Panamá, Estados Unidos, Ecuador y Perú.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta