JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

31 mar 2022 - 5:45 p. m.

Gobierno dejará en marcha el proyecto de centros digitales

La ministra de las TIC aseguró que la iniciativa avanza en el proceso contractual, pero falta la etapa de planeación y ejecución.

La Ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama

La Ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama.

Archivo

POR:
Portafolio

Durante el Claro Tech Summit 2022, que se desarrolla en Cartagena, la Ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, anunció que el Gobierno va a dejar marchando más de 10.000 centros digitales conectados en el país.

(Claro anunció inversión por US$150 millones en transformación digital). 

Explicó que la cartera ya suscribió el memorando de entendimiento que “nos va a permitir que dejemos marchando el proyecto de zonas digitales”.

Sin embargo, por ahora solo hay avance en el proceso contractual, pero luego viene una etapa de planeación y finalmente una etapa de ejecución, que tomarían alrededor de 18 meses.

(Tecnología al servicio de negocios y otros temas del Claro Tech Summit). 

“Aunque no ejecutaremos el proyecto hay certeza de que le vamos a dejar 10.000 centros digitales”, aseguró tras su presentación en el evento de tecnología. 

Asimismo, la ministra precisó que aún se está a la espera de la firma del contrato con ETB, para que el operador inicie con el despliegue de conectividad.

Recientemente, en entrevista con Portafolio, Sergio González Guzmán, presidente de ETB, dijo que la empresa se encontraba lista y a la espera de firmar el contrato.

“En 18 meses deben quedar conectados los más de 6.000 centros digitales. Este es un proyecto que tiene un presupuesto de $1.071 billones para ejecutarse en los próximos 10 años. Esto, al final demuestra el foco que tenemos como administración de seguir impulsando a ETB”, dijo González Guzmán a este medio de comunicación.

El proyecto busca instalar 14.745 centros digitales para que las personas tengan  herramientas necesarias para consultar gratuitamente diversas fuentes de información, acceder a servicios, realizar trámites en línea, desarrollar emprendimientos, capacitarse, encontrar nuevas oportunidades de empleo, estar en contacto con familiares que se encuentren lejos, entre otros beneficios gracias al uso de la tecnología.

Esta iniciativa permite que aquellas comunidades que viven en las áreas rurales y cabeceras municipales de 917 municipios de 31 departamentos del país puedan acceder si costo al servicio de Internet sin tener que desplazarse largas distancias para ello.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta