Desde Toulouse, en Francia, el presidente Gustavo Petro se refirió a las recientes afirmaciones que hizo la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el marco del Foro Económico Mundial.
(Lea: Por qué no se entregarán nuevos contratos de exploración petrolera).
"No vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo. Eso ha sido muy polémico a nivel nacional, pero para nosotros esa es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático", dijo Vélez.
En declaraciones a medios de comunicación, el mandatario respaldó a la ministra y aseguró: "No es que se suspendan los contratos actuales de explotación, que ya consiste en sacar la materia prima y de exploración, que insiste en buscar más. Esos siguen vigentes".
Explicó que la labor del Gobierno en estos meses ha hecho que "las reservas de gas alcancen para el consumo interno en un periodo entre 2037 y 2042. Un poco los que dicen que entonces la transición debe ser más larga, pues entonces están en contra de la ciencia".
En concordancia, la jefe de Estado dijo que Colombia tiene el suficiente tiempo de consumo interno para hacer una transición energética planificada y ordenada.
"(Esa) transición nos va a llevar a una economía superior", agregó.
(Vea: 'Dejar de explorar petróleo es un suicidio social': expresidente Duque).
Asimismo, sostuvo que la idea es que Ecopetrol sea uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde a corto plazo. Para ello, según dijo Petro, se están haciendo alianzas estratégicas.
Igualmente, sostuvo que la idea es que Ecopetrol sea uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde en el corto plazo. Para eso, según dijo, ya se están construyendo alianzas estratégicas.
Su objetivo, como lo ha informado en varias ocasiones, es que Colombia se convierta en un "poderoso exportador de energías limpias que es lo que haría que la economía colombiana aumentase y diera más prosperidad que nuestra vieja economía fósil".
(Lea: Defensa de Petro a no firmar nuevos contratos de exploración petrolera).
PORTAFOLIO