close
close

Gobierno

Legalizar y gravar la cocaína: la propuesta del director de la Dian

Luis Carlos Reyes se refirió a un pronunciamiento del presidente Gustavo Petro sobre la política de drogas en Estados Unidos. 

Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes, nuevo director de la Dian.

Archivo particular

POR:
Portafolio
octubre 14 de 2022 - 09:32 a. m.
2022-10-14

El debate sobre la regulación y legalización del consumo de drogas en Colombia se reactivó en los días recientes. El presidente Petro destacó, a través de su Twitter, una publicación respecto a la legalización de la cocaína en Estados Unidos. 

(Lea: 'Tenemos una recesión a la vista', afirmó presidente Petro). 

Ante su pronunciamiento, Luis Carlos Reyes, director de la Dian, apoyó su postura y dijo que en Colombia se debería legalizar y gravar la cocaína. 

Asimismo, el funcionario dijo que se debería penalizar a los evasores VIP "que año a año le cuestan al Estado entre 40 y 80 billones de pesos que deberían irse a educación, salud, infraestructura y bienes públicos. Como están las cosas, en Colombia no habríamos cogido a Al Capone ni por traqueto ni por evasor", escribió Reyes en su Twitter.  

En una entrevista previa para RCN Radio, el director de la Dian había manifestado que una de las desgracias del narcotráfico está relacionada con su ilegalidad.  

(Vea: Cómo empezaría la discusión del salario mínimo, según Mintrabajo). 

"El problema de las drogas, que es un problema terrible y que afecta no solo a l9os consumidores sino a sus familia, hay que tratarlo como salud pública", dijo en ese momento. 

Asimismo, respecto a los consumidores indicó que es un factor que se resolvería con medidas de salud pública. 

En el artículo que compartió Petro, del diario The Economist, se crítica la timidez del presidente Joe Biden respecto a la legalización de la cocaína.  

"La cocaína legal sería menos peligrosa, ya que los productores legítimos no la adulterarían con otros polvos blancos y la dosis estaría claramente etiquetada, como lo está en las botellas de whisky. Las muertes relacionadas con la cocaína se han quintuplicado en Estados Unidos desde 2010, principalmente porque las pandillas están reduciéndolas con fentanilo, una droga más barata y letal", expresó el editorial. 

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido