Tras asegurar que los impuestos a los cigarrillos en Colombia están entre los más bajos de América Latina, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, dijo que una de las cuatro iniciativas enviadas al Ministerio de Hacienda para su análisis en el marco de la reforma tributaria estructural, consiste en aumentar el gravamen para estos productos.
“Presentamos a Hacienda –explicó Gaviria- estas iniciativas con las que buscaríamos recaudar nuevos recursos que ayudarían a financiar, en parte, la Ley Estatutaria de Salud. Parte de la propuesta entregada ya fue recogida por ese ministerio, y aparece en el marco fiscal de mediano plazo”.
De concretarse estos aumentos, el recaudo anual podría ascender, según Minsalud, a los 4 billones de pesos.
En cuanto a los cigarrillos, el Ministro señaló que los impuestos a estos productos “deberían subir entre 400 y 500 por ciento; si se logra ese solo incremento, en cuestión de cuatro o cinco años estaríamos hablando de un recaudo cercano al medio billón de pesos”, explicó.
De acuerdo con el Ministerio, en estos momentos el impuesto al consumo de tabaco es 701,06 pesos (COP) por cajetilla de 20 cigarrillos; el Minsalud propuso elevar la tarifa a 2.000 pesos en el primer año.
El objetivo no es sólo recaudar recursos frescos para las arcas del Estado, también lograr un impacto positivo en términos de salud pública.
Cabe anotar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido en que una de las medidas más eficaces para disuadir a la gente de fumar (particularmente a jóvenes y personas de escasos recursos), es el aumento de impuestos y de precios.
La idea, según el Ministerio, es incrementar hasta cinco veces la tarifa actual, de manera gradual, hasta alcanzar por lo menos el precio promedio de la región.
En estos momentos, de acuerdo con estimaciones de la OMS citadas por Minsalud, el precio de una cajetilla de 20 cigarrillos en Colombia es de 1,82 dólares (es decir, unos 5.307 pesos), mientras que el costo promedio de América Latina es de 4,9 dólares (unos 14.288 pesos).
LOS OTROS IMPUESTOS PROPUESTOS
Las otras propuestas de recaudo hechas por el Ministerio son el mejoramiento en el control de cotizaciones que los trabajadores independientes afiliados al régimen contributivo de salud, deben hacer sobre el total de sus ingresos (no solo tomando como base el salario mínimo).
También se sugirió un incremento de los aportes que deban hacer los empleados con mayores ingresos (excluyendo aquellos que devenguen menos de cuatro salarios mínimos), e incremento de al menos el 20 por ciento en los impuestos a las bebidas azucaradas.
Redacción Salud
Gobierno
29 jun 2016 - 8:24 p. m.
Impuestos a tabaco deberían subir entre 400 y 500 por ciento: Minsalud
Iniciativa hace parte de un paquete de propuestas hechas por esta cartera a Minhacienda.

Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
1995
Gobierno
Ante líderes mundiales, Petro aseguró que Colombia desmanteló subsidio a la gasolina
Destacados
Más Portales
