Las familias fueron focalizadas desde que inició Ingreso Solidario y han recibido montos desde los $160.000. Pero el programa como es conocido se acabará para dar paso a una nueva política, según dijo el presidente Petro durante un Puesto de Mando Unificado en el Cesar.
(Ingreso Solidario: las mujeres cabezas de hogar serán beneficiarias).
El mandatario acusó a su antecesor, Iván Duque, de “no dejar el dinero” con tal de que el programa persista en 2023.
Vale la pena recordar que el subsidio de Ingreso Solidario fue establecido por la crisis de la pandemia. En un principio, la administración del expresidente Duque buscó ayudar a las familias “en condición de pobreza, pobreza extrema y de vulnerabilidad económica".
(Inicia el quinto ciclo de pagos de Jóvenes en Acción: cómo y en dónde).
El presidente Gustavo Petro anunció cambios en Ingreso Solidario, con giros de 500.000 pesos pero que no serán para todos quienes lo están recibiendo. "Algunos perderán en ello y tengo que pedirles perdón pero la plata no alcanza para todo", dijo.
“Se acaba este 31 de diciembre el Ingreso Solidario. Lo vamos a transformar en esto que queda del año de tal manera que una madre cabeza de familia sola, madre de niños y niñas, puedan recibir 500 mil pesos mensuales”, detalló el mandatario.
Según Petro, la subida del monto y el enfoque en las madres ayudarán a que salgan de la pobreza, y “puedan llevar alimentación a sus hijos e hijas, protegiéndolos de la desnutrición”.
(Pilas: inician los pagos de septiembre y octubre de Ingreso Solidario).

Gustavo Petro
Aseguró, además, que tal propuesta “requiere una plata”, pero no dio detalles sobre la fecha de la transferencia, el pago de manera mensual, la inscripción de las madres cabezas de hogar y los criterios para elegir a las beneficiarias.
El mandatario tampoco señaló qué pasará con las familias que hasta la fecha reciben los giros por el programa.
El último ciclo de pagos, de este 2022, se hará en noviembre.
Tenga en cuenta que, para el grupo A, si el hogar es de una persona, el beneficio es de $420.000, de dos, $440.000, de tres, $480.000; y de cuatro o más, $520.000. Para el grupo B, son $380.000, $396.000, $412.000 y $428.000, respectivamente.
Para saber si usted aplica para este ciclo de pagos, debe ingresar al portal web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y consultar con su número de cédula y otros datos personales. Allí se le notificará dónde puede hacer el retiro del dinero.
PORTAFOLIO