Este viernes 28 de abril, en su último día como ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, le hizo una petición especial a Ricaro Bonilla, su reemplazo en la cartera.
En sus últimas declaraciones a medios, Ocampo habló sobre la Línea de Crédito Flexible (LCF) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le ratificó a Colombia.
"Es un reflejo de la responsabilidad de la política macroeconómica del país, que espero continúe permanentemente y que mi sucesor se ciña estrictamente al principio de estabilidad fiscal y macroeconómica del país", dijo Ocampo.
También le pidió a Bonilla continuar con la línea de generar confianza en la política económica del Gobierno "y eso significa, muy especialmente en el caso del Ministerio de Hacienda, respetar la regla fiscal del país".
"Bonilla ya se ha expresado en esa dirección y espero que eso se ratifique en las acciones concretas de Gobierno y del Ministerio de Hacienda en esta nueva etapa de la vida política del país", agregó.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Sobre su desempeño en el Ministerio de Hacienda, Ocampo reiteró le dejó al país una reforma tributaria progresiva, la "única reforma que ha adoptado el Congreso durante este gobierno", y que, pese a la turbulencia de los mercados, logró "generar confianza en el país en el manejo económico. Espero que esto sea consolidada por mi sucesor".
"EAl comienzo de la administración hubo un par de meses con tendencias negativas y desde finales de octubre logramos bajar la tasa de interés de los TES, mejorar la confianza en Colombia y trabajar muy estrechamente con todos los bancos multilaterales de crédito que nos apoyan”, añadió.
Sobre algunos retos de su sucesor, destacó los debates finales y la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y la adición presupuestal, que se radicó en febrero en el Congreso de la República.
"Alcancé a presentar una propuesta, pero esperamos que se pueda ampliar en algunos temas críticos, como el programa Mi Casa Ya, que requiere unos recursos adicionales muy importantes, además es importante para la actividad económica debido a la caída que ha tenido el sector de vivienda este año", dijo Ocampo.
Ocampo, como el resto de ministros de Petro, tuvo que presentar su renuncia protocolaria, tras la petición que hizo el presidente a su gabinete el pasado 25 de abril.
Al día siguiente, el 26, se confirmó que Ocampo y otros seis ministros, entre ellos Cecilia López, Guillermo Reyes, Carolina Corcho y Alfonso Prada, dejaban el Gobierno.
La decisión se tomó después de que casi dos meses antes (a mediados de marzo) el ahora exministro le había contado al diario EL TIEMPO que Petro le había pedido seguir en Hacienda.
Ricardo Bonilla, quien fue el asesor económico de la campaña presidencial de Petro, tomará las riendas de las finanzas nacionales.
PORTAFOLIO Y EL TIEMPO - ECONOMÍA Y NEGOCIOS