MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

29 jun 2022 - 9:18 p. m.

José Antonio Ocampo será el ministro de Hacienda del gobierno Petro

Anteriormente, el economista había sido nombrado miembro del comité de empalme del líder de izquierda.

Gustavo Petro y José Antonio Ocampo

Gustavo Petro y José Antonio Ocampo

Twitter Gustavo Petro

POR:
Portafolio

José Antonio Ocampo es el ministro de Hacienda del gabinete del presidente electo, según dio a conocer el mismo Gustavo Petro. "Jose Antonio Ocampo será nuestro ministro de hacienda. Construir una economía productiva y una economía para la vida", publicó en su cuenta de Twitter.

(Lea: Uribe dijo que apoyará lo que considere positivo del gobierno de Petro). 

Anteriormente, Ocampo había sido nombrado miembro del comité de empalme del líder de izquierda. El mandatario electo le había hecho la propuesta formal  y estaba a la espera de que este respondiera. 

 Ocampo es economista de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), y se doctoró en Economía y Ciencia Política en la Universidad de Yale en 1976.

Hasta el moemnto, se desempeña como profesor en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.

El economista, de 69, años es coautor de libros con el premio Nobel de Economía José Stiglitz y ha abogado por un uso más “activo” del tipo de cambio, además de defender el impuesto sobre las exportaciones de productos básicos.

El cargo de ministro de Hacienda no le sería ajeno, pues ya lo desempeñó durante el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998). Ocampo le recibió la cartera a Guillermo Perry. Y también fue jefe del Departamento Nacional de Planeación en ese mandato.

En el gobierno de César Gaviria (1990-1994), fue ministro de Agricultura.

También se desempeñó como codirector del Banco de la República.

Es conocido que tiene una posición liberal progresista que hizo evidente en su paso por la Comisión Económica para América Latina (Cepal) como secretario ejecutivo.

(Además: Por qué será necesario que Gustavo Petro haga una reforma tributaria). 
 
Hasta mediados de 2007 fue Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, desde allí dirigió el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (Desa), ubicado en la sede del organismo mundial en Nueva York y presidió el Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta