VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

21 abr 2018 - 5:10 p. m.

La Uiaf lidera grupo internacional de trabajo contra la corrupción en Venezuela

El objetivo es sumar esfuerzos para perseguir los recursos que la corrupción le quita a los ciudadanos venezolanos.

MinHacienda

El ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, participando de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional.

Cortesía Minhacienda

POR:
Portafolio

El ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció la creación de un grupo de trabajo estratégico liderado por la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (Uiaf) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, encargado de ampliar las investigaciones conjuntas sobre operaciones que involucran a funcionarios venezolanos vinculados con actos de corrupción a través de sociedades en otros países.

(Lea: Europa, Asia, Latinoamérica y Estados Unidos perseguirán a corruptos venezolanos)

La decisión fue tomada durante el encuentro de ministros de finanzas, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, con base en los resultados de los análisis efectuados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la Uiaf. Las dos entidades revelaron “una presunta red de corrupción que genera sobrecostos a un programa humanitario en Venezuela, algo que va en detrimento del bienestar de sus ciudadanos”, expresó Juan Francisco Espinosa, director de la Uiaf.

(Lea: Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú suspenden participación en Unasur)

En respuesta a la grave situación, Estados Unidos y Colombia propusieron la conformación de este grupo de trabajo con miras a obtener resultados inmediatos en contra de los actos de corrupción protagonizados por funcionarios venezolanos; en especial, aquellos que afectan la situación humanitaria de ese país.

"Acordamos fortalecer la cooperación internacional y continuar compartiendo información a través de los canales apropiados sobre los activos de esas personas y redes", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

La primera reunión de este grupo estratégico de unidades de inteligencia financiera se realizará en el mes de mayo para continuar avanzando en la lucha conjunta contra la corrupción en Venezuela y la región.

“Seguiremos persiguiendo los recursos que la corrupción le está arrebatando a los ciudadanos venezolanos”, aseguró el ministro Mauricio Cárdenas, quien añadió que este plan desde ya tiene el respaldo de otras unidades de inteligencia financiera de la región.

Por su parte, el director de la Uiaf afirmó que “este es un nuevo reto para la entidad que se suma a todas las líneas de investigación financiera adelantadas con los Estados Unidos”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta