VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

29 dic 2017 - 8:59 a. m.

Los principales destinos de los colombianos que salieron del país en 2017

En el año que termina Migración Colombia registró 14 millones de entradas y salidas de Colombia. Países como Bermudas, Turquía, Jamaica y Uruguay tuvieron un incremento de visitantes colombianos, en algunos casos, superiores a 150%.

Migración

Archivo Portafolio.co

POR:
EFE

Más de 14 millones de registros de entradas y salidas se presentaron durante 2017 en Colombia, un 13% más que en 2016, según un informe del Grupo de Estudios Institucionales de Migración Colombia.

(Lea: En Colombia hoy viven más de 550.000 venezolanos)

El 54 % de los registros, más de siete millones y medio de personas, corresponde a entradas y salidas de ciudadanos del país, detalló la entidad en un comunicado.

(Lea: Crisis económica lleva a los venezolanos a vender puerta a puerta en la frontera)

El estudio detalla que el país al que más colombianos viajaron este año fue Estados Unidos, seguido de Panamá, México, España, Ecuador y Venezuela. Sobresale también el crecimiento en el número de viajeros a países como Bermudas (496%), Turquía (155%), Jamaica (137%), Uruguay (115%) y Singapur (38%).

De los colombianos que viajaron al exterior, más de 2,5 millones lo hicieron por turismo, cerca de 784.000 se fueron a vivir a otros países, unos 235.000 salieron del país por trabajo y poco más de 78.000 por estudio.

Por otra parte, las entradas y salidas de extranjeros alcanzaron los 6,5 millones este año, un 22 % más que en 2016.

Los venezolanos fueron quienes más ingresaron al país, seguidos de los estadounidenses, brasileños, argentinos, mexicanos, ecuatorianos, peruanos, chilenos, españoles y panameños, que llegaron principalmente a Bogotá, Cartagena de Indias, Medellín y Cali.

Llama la atención que Ipiales, en el departamento de Nariño, se ubicó como uno de los cinco destinos favoritos de los extranjeros dentro del territorio nacional.

Las cifras corresponden a registros entre el primero de enero y "mediados de diciembre", pues se espera que para la temporada de fin de año y principios de 2018 el número de viajeros crezca más del 13%.


*EFE.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta