Medellín está en el ciclo 3 en el Índice de Resiliencia Epidemiológica (IREM), lo que le permitirá desde esta semana autorizar aforos del 100 por ciento para eventos masivos.
(Lea: Tunja, Bogotá y Medellín, con las mejores oportunidades para laborar)
“Esto quiere decir en los conciertos, en el estadio o en cualquier tipo de evento público. Esto con una condición, y es que las personas al ingreso presenten su carné de vacunación y que tengan por lo menos una dosis”, aseguró Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de Medellín.
(Lea: ¿Es posible que el BID retire su financiación de Hidroituango?)
¡Estamos listos para el 100% de los aforos en Medellín!
— Álvaro Narváez Díaz (@AlvaroArtD) October 23, 2021
El aforo del 100% estará permitido en teatros, salas de cine, ferias, exposiciones y otros eventos masivos. Otro gran paso importante para reactivación económica y cultural.
Nos preparamos para @Altavozfest😊🔥 y más!😏 pic.twitter.com/H7zlGaUKli
De acuerdo con la alcaldía, la capital antioqueña tiene un índice IREM de 0,83 sobre un puntaje máximo de 1 siendo la cuarta ciudad del país con mejor índice, por detrás de Barranquilla con 0,88; Tunja con 0,84 y compartiendo clasificación con Bucaramanga (0,83).
(Lea: Bogotá y Medellín, las ciudades del país donde toman más vino)
El IREM es una fórmula que determina la evolución epidemiológica de las ciudades del país conforme a variables como el número de contagios, la disponibilidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI),
Teatros, salas de cine, ferias, exposiciones y otros eventos masivos, según lo anunciado por la cartera de salud, serán algunos de los eventos que podrán tener aforo completo.
Con corte al 24 de octubre, la ciudad a la fecha suma 2'915.014 dosis aplicadas y 1'351.949 personas vacunadas con el esquema completo.
MEDELLÍN | EL TIEMPO