MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

31 may 2021 - 12:37 p. m.

Lanzan nuevas medidas para la reactivación económica del país

El presidente Iván Duque anunció la extensión del plazo para que las empresas declaren renta y del programa del fondo de garantías, entre otras.

Iván Duque
POR:
Portafolio

El presidente Iván Duque anunció este lunes el lanzamiento de una serie de medidas para la reactivación del aparato productivo del país, que contempla, entre otras, la extensión del plazo para que las empresas declaren renta.

(Lea: ‘La reactivación económica en Bogotá debe ser sostenida’)

"Hoy queremos contarle al país de una serie de medidas de reactivación que se mantienen, se crean y se fortalecen para muchos colombianos que han sido golpeados por la pandemia, los bloqueos y los paros", dijo Duque.

(Lea: Levantarán toque de queda y ley seca por reactivación de Bogotá)

En ese sentido, indicó que para pequeñas y micro empresas del país, que tendrían que pagar su impuesto de renta en el mes de junio y noviembre, se correrá el cronograma tributario para que se consolide en un solo pago en la primera semana del mes de noviembre. "Eso permite aliviar una parte importante del flujo de caja durante varios meses para que puedan también reactivarse y mejorar su capital", indicó.

(Lea: Comercio y vida nocturna, ejes de la reapertura de las ciudades)

Además, el Jefe de Estado sostuvo que se extenderá el programa Unidos por Colombia, del Fondo Nacional de Garantías. "Esto quiere decir que los programas de garantías que estaban por expirar este semestre se van a extender hasta finales de 2021. Estamos hablando de las líneas de garantías que son del 70 u 80%, de pendiendo si son micro o medianas empresas, para capital de trabajo. Estas son líneas que también cobijan a independientes", precisó.

Asimismo, dijo que las líneas de Bancoldex por 700.000 millones de pesos también se extienden para el sector turismo, mientras que para los emprendimientos indicó que está  Reactívate, una línea que se lanzó con Innpulsa, que busca llegar a 100.000 emprendedores del país para que también tengan financiamiento de largo plazo y de mejores tasas para generar empleo y dinamizar el país.

Por su parte, para los productores del campo anunció 15  billones de pesos para su financiamiento y que hacen parte del sistema general de crédito agropecuario. "La idea con este financiamiento es proteger empleo, financiar de largo plazo y con unas garantías del 8%", añadió.

Duque igualmente destacó que en los próximos dos días se estará firmando el decreto de alivio financieros para los pequeños productores del campo, con condonaciones del 80%, que han sido por bloqueos y pandemia.

REFORMA TRIBUTARIA

"Estamos en este momento avanzado con el equipo del Ministerio de Hacienda, con los distintos gremios del país, acogiendo propuestas de la Andi y el Consejo Gremial que nos permitan presentar en el Congreso ese financiamiento de los programas sociales que necesitamos de aquí en adelante, en algunos casos permanente y en otros hasta diciembre", sostuvo.

Duque explicó que eso implica que se podrá extender el programa de Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022, financiar el programa de empleo formal para ayudar con el 40% del salario mínimo legal de los trabajadores hasta diciembre de este año y que se mantenga el financiamiento de la gratuidad de la educación superior en los estratos 1, 2, y 3.

Añadió que también se podrá extender de esta manera el incentivo a la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años. Unas iniciativas, según dijo, se cimientan en las propuestas de Consejo Gremial y de la Andi, donde básicamente será el 1% de las personas más ricas del país y un sector empresarial el que ayude a financiar este sector.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta