MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

17 nov 2023 - 4:49 p. m.

Colombia y EE. UU., a encontrar una solución para la crisis migratoria

El estadounidense Joe Biden y el colombiano Gustavo Petro, tuvieron un breve encuentro durante el almuerzo de líderes en Apec.

Venezuela - éxodo

Se espera que la migración venezolana aumente en los próximos dos años.

AFP

POR:
efe

Los gobiernos de Colombia y EE. UU. volvieron a debatir sobre el tema de la migración venezolana y las posibles soluciones a la crisis y a los problemas de base en el país suramericano. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Los mandatarios de ambos países, el estadounidense Joe Biden y el colombiano Gustavo Petro, tuvieron un breve encuentro durante el almuerzo de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec  en sus siglas en inglés) que se celebró este 16 de noviembre en San Francisco, donde volvieron a tratar este tema, que es central en todas las conversaciones recientes que han tenido.

"Hoy otra vez hablamos del tema que a ellos les preocupa que es la migración y en eso es fundamental el problema venezolano. Va a haber una conversación mañana ya con funcionarios de departamentos del Gobierno estadounidense y el canciller (Álvaro Leyva)", dijo a medios Petro tras el almuerzo.

(Vea: Por qué los colombianos se estarían regresando de Australia). 

En ese sentido, Colombia mantendrá la postura que ha reafirmado a Estados Unidos de que toda esa gran corriente humana que va hacia el Tapón del Darién se debe tratar a partir de solucionar los problemas de bloqueo económico pueda tener voluntariamente un regreso a Venezuela.

"Paralelamente que se van levantando sanciones, se va construyendo el proceso electoral venezolano con garantías democráticas. Ese son dos rieles por los que hay que andar y en la medida en que se levanten sanciones a Venezuela, la posibilidad del retorno es mucho más grande que en las actuales circunstancias", alegó.

(Vea: Solo 1.550 colombianos han podido solicitar refugio en EE. UU.). 

Joe Biden en Foro de Apec

Joe Biden en Foro de Apec

EFE

Petro además aprovechó este nuevo encuentro con Biden, el sgundo en menos de un mes, para volver a apuntar durante su intervención en la cumbre sobre el papel que el gigante americano y de otras grandes potencias presentes como China o Rusia en las guerras.

"Aquí están sentados los que permiten la guerra, la barbarie", dijo Petro durante su intervención en la cumbre de líderes de la APEC, de la que Colombia no es parte oficial.

(Vea: Ministerio del Trabajo anunció el apoyo de la OIM a la reforma laboral). 


El mandatario colombiano, que ha tomado parte activa en la causa palestina y ha prometido llevar a Israel a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, aprovechó su intervención en la mesa circular para afianzar su postura, que contrasta frontalmente con la de países como Estados Unidos, anfitrión de la reunión que se celebra en San Francisco.

"En este mundo, si ustedes cruzan la crisis climática con las tensiones políticas y militares del mundo, encontrarán que lo que se nos está desbaratando de las manos es el derecho internacional humanitario (DIH). Lo que se creó a partir de la derrota de los nazis, una especie de mundo democrático, de foro de discusiones y tensiones, con soluciones pacíficas, hoy se está desmoronando", dijo.

(Vea: Migración y solicitudes de asilo alcanzan nuevo récord en 2022). 

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta