MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

27 sept 2023 - 11:18 a. m.

Minenergía cambia reglamento de la Creg para lograr quórum

Ahora, la participación del ministro de Minas y Energía y cuatro expertos comisionados lograrán el número requerido para sesionar y tomar decisiones.

Andrés Camacho, nuevo ministro de Minas y Energía

Andrés Camacho, nuevo ministro de Minas y Energía

Cortesía

POR:
Portafolio

El Ministerio de Minas y Energía publicó el decreto 1573 de 2023, mediante el cual modificó el reglamento interno de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). En este decreto firmado por le nuevo ministro, Andrés Camacho, se determina que el quórum ahora será de cinco, bajando desde los seis que eran necesarios previamente.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Vale la pena recordar que este quórum se logrará con la presencia de al menos el ministro de Minas y Energía y cuatro expertos comisionados, base con la cual se podrán tomar decisiones. 

"Las decisiones de la Comisión se tomarán con el voto favorable de por lo menos cinco (5) de sus integrantes. En todo caso, se requiere el voto favorable de alguno de los siguientes miembros: el Ministro de Minas y Energía, o su delegado, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, o su delegado, o el director del Departamento Nacional de Planeación, o su delegado", plantea el nuevo reglamento de la Comisión.

Este mismo número de integrantes es el requerido para tomar decisiones de carácter regulatorio. Previamente, el número requerido para tomar decisiones era de siete, con lo que se redujo en dos miembros. No obstante, el número mínimo de comisionados para sesionar sigue siendo de cuatro, al igual que anteriormente, cuando era necesaria la presencia del Minhacienda y el DNP.

(Creg: ‘No vemos ningún riesgo de racionamiento’). 

Cabe recordar que algunos de los temas sobre los que toma decisiones esta Comisión son los relacionados a la reglamentación de los componentes de las tarifas de servicios públicos como el gas y la electricidad. Así mismo, tiene competencia sobre algunos aspectos de la retribución por combustibles líquidos.

Ahora bien, la Creg sesiona con presencia voz y voto del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas y el Departamento Nacional de Planeación. Esto significa que la presencia de estos tres podría inclinar fuertemente las decisiones que se tomen dentro de esta entidad.

(Análisis: ¿por qué no bajan las tarifas de energía en el país?).

Esta modificación se da al tiempo que la entidad atraviesa dificultades para completar el número de expertos comisionados. En días pasados, el director y único experto nombrado en propiedad, José Fernando Prada, renunció a su cargo y a  la Comisión. Esto dejaría a la Comisión con tres comisionados nombrados de forma temporal y cuyos nombramientos están a punto de caducar.

Hasta el momento, el ministro Camacho apuntó en una entrevista con El País que están en la búsqueda de los perfiles que se ajusten a los requerimientos para ser experto comisionado y una vez se tengan se nombrarían en propiedad.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta