DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

31 oct 2023 - 12:26 p. m.

Minsalud dice que está al día con EPS, tras polémica con Cruz Verde

El jefe de la cartera de Salud dice que la EPS Sanitas no quiere pagar a sus proveedores y que sus clínicas sí gozan de "buena salud".

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud.

Sergio Acero Yate

POR:
DIANA K. RODRÍGUEZ TRIANA

Después de la polémica generada por el anuncio de Cruz Verde con la EPS Sanitas, sobre el no suministro de medicamentos que no hacen parte del Plan de Beneficio en Salud (PBS), el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que Sanitas es una de las entidades que más recibe por UPC y una de las que más recursos obtiene por presupuesto máximos. “Recibe suficiente”, dijo.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

“Aquí hay una situación mucho más de fondo. A la EPS se ha pagado $7,8 billones. Estamos totalmente al día con los señores de Sanitas, incluso ya se les pagó todo octubre”, afirmó el Ministro Jaramillo.

Agregó que después de una reunión con la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, se determinó que actualmente las EPS deben una suma cercana a $16 billones, a centros médicos la mayoría privados, y de acuerdo con Jaramillo, Sanitas es la que mas debe.

(Lea también: Guía para entender qué está pasando con Cruz Verde y la EPS Sanitas).  

“Todas sus clínicas tuvieron casi $300.000 millones en utilidades. No pagan pero sus clínicas de integración vertical gozan de muy buena salud. Por eso insistimos en que las EPS deben dejar los negocios”, indicó el Ministro refiriéndose a la EPS Sanitas.

De acuerdo con lo dicho por el Ministro Jaramillo, “el 14 de septiembre tuvimos una reunión con Cruz Verde y terminamos en la situación de la cartera que tenían con la EPS. Me informaron que la cartera ya era de $387.421 millones, y ya había una cartera vencida por cerca de $280.000 millones”.

(Vea además: Solicitan a Sanitas plan de contingencia para garantizar medicamentos). 

Según datos del Ministerio de Salud, actualmente está pendiente un ajuste que se gestionará a través del presupuesto. “Son 800.000 millones a todas las EPS. Este año se han pagado en presupuestos $3,4 billones”, especificó Jaramillo.

A su turno, el superintendente de Salud, Ulahy Beltrán explicó que “hemos generado un requerimiento al representante general de la EPS Sanitas. En lo que va del presente gobierno al 30 de octubre, se han recibido 30.236 Reclamos por la no entrega de medicamentos de afiliados de esa entidad”.

Ministro de Salud

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y su equipo de trabajo

Diana K. Rodríguez Triana

La polémica

Según lo dicho por Cruz Verde, desde la entrada en vigencia de la metodología de Presupuestos Máximos en Colombia, la EPS Sanitas ha venido acumulando una cartera mensual por el concepto de medicamentos e insumos no PBS, que ya suman un total de $400.000 millones.

Por esta razón, la compañía afirmó que hasta el próximo 15 de noviembre suministrará dichos medicamentos e insumos a la EPS Sanitas.

A su turno, la EPS Sanitas se manifestó asegurando que rechazan la comunicación de Cruz Verde por la afectación que dicha decisión puede generar en los afiliados de la entidad. 

(También: Sanitas califica de ‘abrupta’ suspensión de medicamentos de Cruz Verde). 

“Lamentablemente el tema de los Presupuestos Máximos con el que está relacionada esta decisión, es una de las razones por las cuales veníamos alertando al Gobierno desde hace meses sobre la importancia de encontrar soluciones a la situación actual sin que tengamos hasta ahora una respuesta”, puntualizó la entidad en un comunicado.

Reiteraron que los medicamentos que si hacen parte del PBS se seguirán suministrando con normalidad. 

DIANA K. RODRÍGUEZ TRIANA 
PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta