close
close

Gobierno

Nariño demanda 440.000 galones de combustible al día

Llegaron al Puerto de Tumaco 1'260.000 galones de combustible.

Puerto de Tumaco

Puerto de Tumaco.

Archivo El Tiempo

POR:
PORTAFOLIO
enero 23 de 2023 - 09:10 p. m.
2023-01-23

Este lunes 23 de enero, arribó el primer gran barco al puerto de Tumaco con un total de 1'260.00 galones de combustibles con el fin de atender la emergencia en el sur del país. Luego del descargue, el buque retornó inmediatamente al puerto de Buenaventura para llevar a cabo un nuevo cargue que tarda 10 horas, lo que quiere decir que cada tres días habrá en Tumaco 1'500.000 galones para un promedio total de 500.000 galones diarios de combustibles para el suroccidente colombiano.

(Vea: Se abriría la vía Panamericana, en Rosas (Cauca), a finales de febrero).

La demanda diaria de combustibles en el departamento de Nariño es de 440.000 galones. A partir de la llegada de barcos de gran calado como el que esperamos hoy, vamos a garantizar el abastecimiento para el departamento y así disminuir los graves efectos de esta crisis producto del cierre de la Vía Panamericana. Así entonces, el Puerto de Tumaco se convierte nuevamente en la solución idónea a la situación compleja por la que atraviesa el departamento del Cauca del desabastecimiento de combustibles”, afirmó Harry Kahn, presidente de la Sociedad Portuaria de Tumaco.

Con este dinamismo, el puerto tiene como meta que, al finalizar este mes de enero, ingresen por el Puerto de Tumaco 8 millones de galones de combustibles y así regularizar la operación y el abastecimiento para los departamentos de Nariño y Cauca.

(Vea: Comienza paso de camiones que estaban represados en Ipiales, Nariño).

Alimentos

Adicional, el Puerto de Tumaco cuenta con una capacidad de 140.000 toneladas para todo tipo de graneles tales como fertilizantes y cemento y del Puerto hacia otras regiones se podrá enviar papa, coco, café, arroz y azúcar, alimentos que se encuentran represados en el departamento de Nariño y que podrían salir en los próximos días hacia el interior del país.

Además, el Puerto de Tumaco está en la capacidad de almacenar bajo techo 10.000 toneladas de alimentos que los distribuidores podrían utilizar para disminuir la escasez alimentaria por la que atraviesa Nariño”, indican en un comunicado.

(Vea: Gremios piden declarar Emergencia Económica y Social en Nariño).

Finalmente, la Sociedad hace un llamado al Gobierno para que sea una realidad la promesa del que hizo el presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros de plantear una negociación para que se amplíen las exportaciones e importaciones a través del Puerto, además de incrementar el dragado de 13 metros de profundidad con el fin de recibir embarcaciones de mayor calado.

De una vez por todas posicionar a Tumaco y su puerto como el vector de cambio para pasar a una economía extractiva a una basada en la transformación para todo el departamento de Nariño, el sur del Cauca y el Putumayo”, rematan.

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido