Los cuatro menores de edad que estaban perdidos en la región de la Amazonia colombiana, desde hace 40 días, fueron encontrados con vida.
"Encontramos a todos con vida". Ese fue el reporte que le entregaron, los militares en el área al Gobierno Nacional, según contó EL TIEMPO.
(Vea: '¡Una alegría para el país!': Petro habla sobre niños encontrados).
Los pequeños, quienes son hermanos, habían desaparecido el pasado 1 de mayo en la Amazonia, después de que una aeronave en la que viajaban junto a su madre sufriera un percance y se estrellara.
Según le añadieron las fuentes a EL TIEMPO, los menores estaban deshidratados y afectados por algunas picadas de insectos, por lo que recibieron las primeras atenciones sanitarias.
El paso a seguir fue trasladarlos a San José del Guaviare para ser atendidos por médicos.
En la 'Operación Esperanza' (como fue denominada la búsqueda) participaban más de 120 militares del Comando de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Militares y 73 indígenas.
(Vea: Abuela de los 4 niños indígenas que estaban desaparecidos se pronuncia).
Una avioneta tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare, en el sur de Colombia, el pasado 1 de mayo, cuando desapareció. En ella iban 7 personas, 4 de ellas menores.
Ese día, los Servicios de Búsqueda y Salvamento (SAR) recibieron la última ubicación de la avioneta a, aproximadamente, 175 kilómetros al sur de San José del Guaviare, sobre el río Apaporis.
Durante dos semanas, las autoridades realizaron labores de búsqueda y encontraron el vehículo aéreo el lunes 15 de mayo, en zona rural del municipio de Solano, en el departamento de Caquetá.

Avioneta accidentada.
Archivo particular
En él estaba el cuerpo de uno de los ocupantes, pero no se sabía qué había ocurrido con los otros seis.
(Vea: ¿Quiénes son los niños que rescataron en la selva de la Amazonia?).
Después, se informó el hallazgo, sin vida, de otros dos adultos que iban en la avioneta, entre ellos la mamá de los menores, quienes fueron identificados en ese momento como Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.
Durante varias semanas, las labores de búsqueda no cesaron y las pistas halladas (un tetero, unas tijeras, unas moñas, los restos de frutas y de papeles y unas huellas) mantenían la esperanza de encontrarlos.
Este viernes 9 de junio, la historia tuvo un final feliz y los pequeños fueron encontrados.
PORTAFOLIO