DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

31 mar 2020 - 11:36 a. m.

Casos de coronavirus sin nexo lleva a Colombia a la fase de mitigación

El Ministerio de Salud indicó que no se trata de un hecho negativo, pero implica más medidas.

Coronavirus Colombia

Para el conjunto de decisiones tomadas cada país lo adapta a sus realidades, su capacidad económica y disciplina social.

EL TIEMPO

POR:
Portafolio

Colombia entró en la fase de mitigación del coronavirus, señaló el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, al explicar que en el país el índice de casos sin nexo, frente a loregistrados con nexo está en el 11%.

(Vea en el mapa interactivo el estado del coronavirus en Colombia)


“Es decir, 11% de las personas con COVID-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico, y como lo dijimos desde el principio por encima del 10% significaría que estamos en etapa de mitigación, lo cual ya es un hecho”, dijo Ruiz Gómez.

(Lea: Claudia López no descarta que la cuarentena dure hasta junio)

Sin embargo, el ministro aclaró que no se trata de un hecho negativo, se trata de una variación de un número, pero también indica que la estrategia debe ser “enfatizada a la población general y no solo el control y contención de casos de personas identificadas”.

(Lea: ¿Cómo reducir efectos de covid-19 sin causar depresión económica?)

Y agregó que el disparo de los casos depende mucho de las medidas y su efectividad. “Hasta ahora hemos ido en un paso adecuado, no es para cantar victoria, pero hemos logrado niveles de contención y lleva a que la curva se aplane y permita atender a las personas en mejores condiciones”, precisó.

Y puntualizó que tener un periodo de cuarentena para un país es muy duro, pero necesario y lo sabemos ahora. “En el futuro seguramente nos tocará seguir tomando
medidas para mantener la curva lo más aplanada posible”, dijo Ruiz Gómez.

Para próximas medidas, sostuvo, se debe seguir el comportamiento de la epidemia en este momento y así poder analizar cuáles son las más adecuadas. “A los niños los tendremos en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo. Pero de acuerdo a cómo se presente la curva iremos tomando decisiones”, afirmó.

Para el conjunto de decisiones tomadas cada país lo adapta a sus realidades, su capacidad económica y disciplina social. El ministro señaló que la fórmula nuestra ha sido “combinación de disciplina con un seguimiento muy preciso de las personas que están enfermas”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta