Durante el desarrollo de la asamblea extraordinaria de Nueva EPS, el Gobierno realizó cambios en los dos puestos que le corresponden en la junta directiva, en la que el Estado tiene participación. Tras el encuentro, los privados, poseedores mayoritarios de la empresa, también realizaron cambios.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Si bien desde hace varios meses había rumores de cambios en esta empresa, en la que hay actualmente 10 millones de afiliados, solo hasta ahora se ven algunos cambios en esta EPS que es clave para el proyecto de reforma de la salud que propone el Gobierno.
Según el acta de la sesión extraordinaria de este lunes 20 de noviembre, a la junta directiva entró el viceministro de Salud Jaime Urrego; el exviceministro de Hacienda Fernando Jiménez Rodríguez y Fabio Alberto Cardona, el subdirector de la Caja de Compensación Familiar (Cafam). Por su parte, se presentó la salida de Enrique Vargas Lleras.
(Lea también: Sanitas habría pedido entrar a plan de reorganización).
Allí es clave resaltar que al Gobierno le corresponden dos puestos dentro de la junta directiva, que fue los que cambiaron. El sector privado hizo lo suyo con la entrada de Cardona.
Según le dijo la Nueva EPS a EL TIEMPO, los miembros entrantes tienen que aceptar oficialmente estas candidaturas y empezar un proceso de inducción. Hasta el momento no se ha hablado cambios de presidente ni su comité directivo, pero esos cambios podrían presentarse próximamente.
(Vea además: Congresistas sugieren que se cambie la reforma a la salud).
Es clave señalar que la composición de Nueva EPS es mixta, en la que la mitad más una de sus acciones son privados, a través de la participación de las cajas de compensación, y la mitad menos uno es estatal, por medio del Ministerio de Hacienda.
PORTAFOLIO