SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

29 abr 2018 - 7:48 p. m.

Regalías: más de 5.000 obras con señal de alerta

Del total, casi 1.200 proyectos están atrasados, según un informe a marzo de Planeación Nacional.

Contratos Paz

1.193 proyectos figuran en la base de datos de Planeación con un avance físico menor al 100%.

Jaime Moreno /Archivo

POR:
Portafolio

De cada 10 proyectos que son financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), cuatro tienen prendidas las alertas en el Gobierno.

Así se observa en un informe del sistema de monitoreo, seguimiento, control del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en el cual –con corte al 20 de marzo pasado– se revela que el 43% de las iniciativas tienen alertas.

Lea: (Mineros demandan una urgente reforma al sistema de regalías).

En plata blanca, se trata de 5.319 proyectos, de un total de 12.403, que suman más de 13.000 eventos de posibles inconsistencias y que están sin subsanar. Entre las fallas están aspectos como presentar información incompleta, inconsistente o simplemente no reportar los datos de los proyectos.

Lea: (Pese a alto riesgo de corrupción, hay poca vigilancia del Estado).

La que más predomina es la primera, con 41% de las iniciativas que están marcadas con alertas; le siguen la segunda y tercera con porciones de 30% y 29%, respectivamente.
Incompletos o ‘raros’

Con respecto a las alertas relacionadas con información incompleta, el problema que más se viene presentando es que hay más de 3.000 situaciones en las que proyectos con más de 6 meses de haber terminado siguen sin el registro de cierre en el sistema.
A este le siguen 1.030 que han pasado factura bajo el concepto de ‘otros pagos’ sin identificar el proyecto o concepto del gasto correspondiente, mientras que otros 748 están en alerta, pues se trata de contratos que no tienen asociadas cuáles serían las fuentes de financiación o tienen un valor asociado que es diferente al presentado inicialmente. En total, por no tener información completa hay 5.538 casos abiertos.

De otro lado, están algo más de 4.000 iniciativas financiadas con recursos de regalías que presentan información ‘rara’ o inconsistente, entre los cuales preocupan 1.193 que ya debían haber terminado, pero tienen avances físicos menores al 100%. Incluso, otros 1.066 no han reportado ningún progreso desde finales del año pasado.

PREOCUPANTES

Sin embargo, no son los únicos. Otros 550 proyectos del SGR no cuentan con un registro de acta de inicio, 375 más han presentando balances de cuentas diferentes en dos sistemas de seguimiento, mientras que 146 registran pagos por valores superiores a los montos aprobados.

Sobre este panorama, el director del DNP, Luis Fernando Mejía, indicó hace unas semanas que se trata de problemas por incumplimientos, falla en las entregas y atrasos injustificados, que ya fueron remitidos a los entes de control para determinar posibles responsabilidades fiscales y tomar las medidas necesarias. Sin embargo, descartó que en el SGR existan casos de corrupción.

Por ahora, Planeación Nacional seguirá concentrado en revisar y hacerle seguimiento a proyectos con información incompleta e inconsistente, pero también a los casi 4.000 que no han reportado información al Gobierno.

De estos, 1.683 están sin aprobación ni envío de datos en el último periodo de corte al sistema de gestión de proyectos del SGR, mientras que 1.422 no tienen información registrada allí.

La lista la completan 484 proyectos que no tienen aprobada su cuenta de fondos y 303, cuyas cuentas de asignaciones directas no tienen aprobaciones ni envíos de información.

PIDEN AJUSTAR LAS CONDICIONES

Hace unos días, el contralor general, Edgardo Maya, planteó la posibilidad de unificar las condiciones en que hacen los giros de regalías.

Así se lo indicó al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a quien le manifestó que son preocupantes los altos saldos que se mantienen en las cerca de 2.000 cuentas maestras que –en promedio– tiene el Sistema General de Regalías. Lo anterior conlleva a “altos riesgos de transparencia y eficiencia” en dicho sistema, concluyó el jefe del ente de control.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta