JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

30 mar 2017 - 11:59 a. m.

“El mejor policía del mundo” es ahora el nuevo vicepresidente de Colombia

Su tarea principal será la implementación del acuerdo de Paz y la seguridad ciudadana.

Vicepresidente Óscar Naranjo

El nuevo vicepresidente fue director de la Policía entre 2007 y 2012; miembro del equipo negociador de paz del Gobierno en La Habana y ministro consejero de la Presidencia para el Posconflicto.

Carlos Ortega

POR:
Portafolio

El general retirado Óscar Naranjo, elegido en 2010 “mejor policía del mundo”, juró este jueves como vicepresidente de Colombia, cargo desde el cual apoyará la implementación del acuerdo de paz, velará por la protección de los desmovilizados, coordinará temas de seguridad e impulsará la política antidrogas.

“Su presencia en la Vicepresidencia da confianza a los colombianos, y nos da confianza a mí y a todo el Gobierno, que estamos listo para trabajar con usted en los temas cruciales que hoy pongo a su cargo”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos en el acto durante el cual Naranjo juró el cargo.

(General Naranjo reemplazará a Vargas Lleras en la Vicepresidencia). 

Naranjo, cuyo nombramiento fue aprobado el miércoles en el Congreso, reemplaza a Germán Vargas Lleras, quien dejó el cargo el pasado 14 de marzo.

Tras destacar la larga trayectoria del nuevo vicepresidente, con quien trabajó durante su época en la Policía y luego como ministro consejero de la Presidencia para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Santos destacó que la presencia de Naranjo en las negociaciones que llevaron al acuerdo de paz con las Farc dio “garantía” y “tranquilidad” a los colombianos.

“El general Naranjo es un gran policía -fue distinguido en su momento como el mejor policía del mundo-, pero ante todo es un gran ser humano, con profundos valores democráticos y una inmensa voluntad de servicio al país”, sostuvo Santos.

Sobre la misión de Naranjo en los 17 meses que quedan del actual Gobierno, el jefe de Estado aseguró que “está dotado de profundas responsabilidades”, entre las cuales mencionó “coordinar y empujar la implementación del Acuerdo de Terminación del Conflicto con las Farc” en el que trabajó junto a los negociadores del Gobierno.

(Lea también: El guiño es para Naranjo). 

“Segundo -y muy ligado a lo anterior-, coordinar el trabajo para garantizar la protección de los exguerrilleros que se reincorporan a la sociedad y, en general, de los defensores de derechos humanos y líderes sociales”
, apuntó Santos.

El mandatario añadió que esta tarea incluye el tema de protección y garantías de los derechos humanos, así como la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.

Además, el nuevo vicepresidente tendrá bajo su cargo la coordinación del tema de seguridad, en especial la ciudadana y en terminar con los focos de delito en los centros urbanos.

También tendrá la labor de impulsar la aplicación de una política antinarcóticos “más eficiente, que ataque los principales eslabones de la cadena del narcotráfico y que reduzca drásticamente los cultivos ilícitos” en el país, afirmó Santos.

“Me entusiasma saber que participaré en un Gobierno que trabaja con obsesión para que los colombianos nos unamos en torno a un gran propósito nacional de ser un país en paz total, con mayor equidad y el más educado de América Latina”, afirmó por su parte Naranjo.

El nuevo vicepresidente fue director de la Policía entre 2007 y 2012; miembro del equipo negociador de paz del Gobierno en La Habana y ministro consejero de la Presidencia para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad entre enero y noviembre de 2015.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta