VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

26 dic 2017 - 3:20 p. m.

Presidente Santos firmó la extradición a EE.UU. de exfiscal anticorrupción

El mandatario firmó la orden "por un tema legal" según la Presidencia, pero está condicionada a su colaboración con la justicia colombiana.

Luis Gustavo Moreno

El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, investigado por el denominado 'cartel de la toga'.

Carlos Ortega - CEET

POR:
EFE

El presidente Juan Manuel Santos firmó la orden de extradición a Estados Unidos del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, aunque la condicionó a que termine las diligencias "solicitadas" por la Procuraduría, informaron fuentes oficiales.

(Lea: Kuczynski se mantiene en la presidencia de Perú)

Santos firmó la orden "por un tema legal" según la Presidencia, pero la extradición está condicionada a su colaboración con la justicia colombiana.

(Lea: Afectados de Estraval empezarían a recibir recursos en el primer semestre de 2018)

El mandatario aseguró el martes de la semana pasada que firmaría la extradición de Moreno cuando terminara de decir la verdad sobre 26 personas involucradas en el llamado "cartel de la toga", como se ha denominado al escándalo de corrupción que salpica a miembros de la Corte Suprema de Justicia y a varios senadores.

Ese caso involucra a los expresidentes de la Corte Suprema Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte, así como al actual magistrado Gustavo Malo. Según la Fiscalía, los involucrados hacían parte de una red de tráfico de influencias para desviar investigaciones de congresistas que llegaban a la Corte Suprema a cambio de dinero.

El pasado 29 de noviembre la Corte Suprema avaló la extradición del exfiscal anticorrupción para que comparezca ante un tribunal del Distrito Sur de la Florida por los delitos de concierto para delinquir, fraude y lavado de dinero.

Moreno fue pedido en extradición por EE.UU. después de que la agencia antidrogas (DEA) lo grabara en Miami cuando sobornaba al exgobernador del departamento de Córdoba (norte) Alejandro Lyons, quien a su vez es investigado por la Fiscalía General de la Nación porque durante su gestión, entre 2012 y 2015, se despilfarraron miles de millones de pesos de los recursos girados por el Gobierno a ese departamento de la costa atlántica colombiana.

El exgobernador huyó a Estados Unidos, donde decidió colaborar con la Justicia de ese país, lo que permitió la captura de Moreno. El exfiscal anticorrupción fue detenido en junio pasado al regresar a Colombia procedente de Miami, en cumplimiento de una orden de captura mediante circular roja de Interpol.


*EFE.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta