El Gobierno Nacional, en cabeza del canciller Álvaro Leyva, informó que España y Chile serán los países que acompañarán el proceso de paz colombiano.
(Vea: Así quedó conformada la junta directiva de Ecopetrol).
“Tengo al frente al ministro de Relaciones español…Quiero responderle una pregunta sobre su participación en el proceso de paz colombiano: es usted y se lo digo oficialmente, un país acompañante (...) Chile, moral y oficialmente, también es país acompañante", aseguró Leyva durante una reunión de los representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea.
El canciller agregó que la paz de Colombia es “una joya de mostrar” y que el gobierno Petro tiene una convicción por la paz universal, la paz nacional y la paz más allá de las fronteras.
(Vea: Presupuesto General de la Nación: así distribuirán los $405,6 billones).
También hizo un llamado para que América Latina y el Caribe sea una zona pacífica y pidió que la región exija el fin de la guerra en Ucrania, "que ni siquiera es contra Ucrania, es contra el planeta”.

Álvaro Leyva, canciller colombiano.
Cancillería de Colombia
Finalmente, dio las gracias a Cuba por su papel en el proceso de paz colombiano y agradeció facilitar su territorio para tal efecto.
(Vea: Gobierno y zonas francas pactan régimen mixto de tributación).
"Todas las reuniones internacionales que he sostenido tienen como finalidad la búsqueda de la paz total, ese es nuestro compromiso y es a lo que nos vamos a jugar”, cerró.
(Vea: Así es la nueva propuesta para tributación de sector minero energético).
PORTAFOLIO