El Ministerio de Minas y Energía (MME) informó que la producción de petróleo, en el mes de abril de 2021, fue de 745.488 barriles promedio día (bpd), una disminución del 6,3% frente a los datos reportados en abril de 2020 (796.164 bpd). Con respecto a la producción de marzo de 2021 (745.427 bpd), no hubo variación.
“Este comportamiento estable se debió a la optimización y al restablecimiento de la producción luego de la afectación de diferidas en campos como Rubiales (Puerto Gaitán, Meta), Acordionero (San Martín, Cesar), Capella (La Macarena, Meta) y Tigana (Tauramena, Casanare)”, explicó el MME.
(Lea: No hay desabastecimiento de combustibles: Fendipetróleo).
En lo corrido del año, la producción promedio de petróleo alcanzó 745.522 bpd, lo que muestra una reducción del 12,6% frente al mismo periodo de 2020, cuando se tuvo una producción de 853.884 bpd.
(Vea: Por bloqueos cae el consumo de combustibles en más del 35%).
Durante abril de 2021 se inició la perforación de 2 pozos exploratorios y 38 pozos de desarrollo en Colombia, para un total, en lo que va del año, de 9 pozos exploratorios y 123 de desarrollo. Además, durante ese mes se adquirieron 302,5 kilómetros de sísmica 2D equivalente, para un total en el año de 592 kilómetros.
Por su parte, la producción comercializada de gas en Colombia fue de 1.057 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en abril de 2021, lo que significa una recuperación del 27,8% frente a lo registrado en el mismo mes de 2020 (827 mpcpd).
(Le recomendamos: Paro y bloqueos han afectado la operación de Ecopetrol).
En comparación con marzo de 2021 (1.091 mpcpd), la producción de este energético tuvo una disminución del 3,1%.
“Este comportamiento en la producción durante el mes de abril se debió a una menor producción en los campos Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba), Kananaskis (Tauramena, Casanare), Gibraltar (Toledo, Norte de Santander), Cusiana y Cupiagua Sur (Aguazul, Casanare), debido a la demanda de gas”, resaltó la MME.
(Vea: Precios del petróleo subió más de 3% en el arranque de la semana).
Durante los primeros cuatro meses de 2021 la producción promedio de gas comercializado en Colombia registró un incremento del 5,92%, llegando a 1.097 mpcpd frente a los 1.035 mpcpd reportados en el mismo periodo del año 2020.
PORTAFOLIO