VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

25 sept 2023 - 11:12 a. m.

Con música de Shakira, Mintrabajo impulsa la reforma laboral

El último lanzamiento de la artista, 'El Jefe', fue el escogido por la cartera para crear un 'trend'.

Reforma laboral

Reforma laboral.

iStock

POR:
PORTAFOLIO

El debate de la reforma laboral en Colombia sigue vigente. La iniciativa del gobierno de Gustavo Petro se abre paso en el Congreso de la República, con miras a cambiar las dinámicas actuales del mercado del empleo en el país y en medio de diversas advertencias de los sectores productivos frente a un posible repunte de la informalidad y el desempleo si esta se aprueba.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El cambio de la jornada nocturna, la modificación de los pagos por horas extras y cambios en modalidades de contratación son algunas de las modificaciones que generan ruido entre los empresarios y los trabajadores, cada uno de ellos desde ópticas diferentes, según se beneficien o se perjudiquen.

(Vea: EE. UU. ofreció apoyo a reformas laboral y pensional, dijo Mintrabajo).

Recientemente, con miras a impulsar su socialización entre los ciudadanos, el Ministerio del Trabajo se unió a todos los 'trends' que se han generado luego de la más reciente canción de la cantante Shakira, titulada 'El Jefe', que además de ser una nueva pulla para su expareja Gerard Pique, deja claras las condiciones injustas que deben vivir muchos trabajadores en el mundo.

Y es que para nadie es un secreto que encontrarse con un 'mal jefe' puede convertirse en un dolor de cabeza para los empleados. Ya sea por condiciones injustas, acoso o el incumplimiento de los derechos de los trabajadores, una mala condición laboral genera estrés, ansiedad y hasta afectaciones en salud que pasan factura al cuerpo y así se refleja en la canción de la barranquillera.

(Vea: Gobierno Petro socializa reformas pensional y laboral con OEA y CIDH).

Así las cosas, este lunes 25 de septiembre, y aprovechando la popularidad que ha alcanzado el éxito, el Mintrabajo lo usó para hacer propaganda a su reforma laboral, advirtiendo que esta es una forma de acabar las injusticias que enfrentan muchos trabajadores en Colombia.

Principales cambios de la reforma laboral

Dentro de las principales modificaciones que trae consigo la reforma laboral hay que destacar la propuesta de que la jornada nocturna comience a las 7 p.m. en lugar de las 9 p.m., lo que implicaría un aumento de dos horas en el recargo nocturno.

(Vea: Así quedó conformado el grupo de ponentes de la reforma laboral).

Además, se busca mejorar las condiciones de los recargos dominicales, aumentando el recargo del 75 % actual a un 100 %.

Estos cambios, según el Mintrabajo, "con miras a reconocer y compensar de manera más adecuada el trabajo de los empleados, mejorando así su calidad de vida".

Otro aspecto relevante de la reforma es la promoción de los contratos a término indefinido como regla general. Se busca que la mayoría de los trabajadores sean contratados bajo esta modalidad, con todas las prestaciones de ley.

(Vea: Reforma que impulsa generación de empleo vs. reforma que lo destruye).

Y se contempla la posibilidad de contratos a término fijo o por prestación de servicios con duraciones que varían de un mes a tres años para atender necesidades temporales. Esta medida tiene como objetivo brindar mayor estabilidad laboral a los trabajadores y reducir la alta informalidad que existe en el mercado laboral.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta