JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

07 ene 2023 - 11:01 p. m.

Promover inversiones y más compromisos en reunión Petro - Maduro

Los presidentes de Colombia y Venezuela, respectivamente, tuvieron una reunión este sábado 7 de enero. ¿De qué hablaron? Le contamos.

Petro y Maduro

Petro y Maduro.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se reunieron este sábado 7 de enero en Caracas, la capital venezolana, durante un encuentro bilateral extraordinario.

(Vea: Los detalles de la reunión que tuvieron Petro y Maduro en Venezuela).

Fue la segunda reunión en dos meses que ambos mandatarios tienen. La primera vez fue el 1 de noviembre de 2022. Además, hubo un encuentro extra que se dio en la Cumbre Climática de la ONU, la COP 27, también en el penúltimo mes del año pasado.

Los compromisos

La reunión de este 7 de enero en el Palacio de Miraflores, en Caracas, estuvo marcada por la paz, las inversiones, la integración fronteriza y la infraestructura.

Una vez terminada, los mandatarios emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron que “Venezuela, como país garante de las negociaciones de paz con el ELN, apoyará al Gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la paz total”.

(Vea: Venezuela estaría al borde de otra hiperinflación).

En cuanto a inversiones, se informó que hablaron del avance logrado para culminar la negociación del acuerdo relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones, el cual facilitará inversiones directas que impulsarán la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela.

Se informó sobre el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela, que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos en las zonas de fronteras. Así mismo, se impartirán a las autoridades locales y regionales fronterizas instrucciones para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, tanto en servicio público como en vehículos particulares”, agregaron.

También, se hizo público que el próximo 27 de enero habrá una reunión entre representantes de cada gobierno para revisar el Acuerdo de Alcance Parcial número 28, que rige el comercio bilateral en cuanto a acceso a mercados y asuntos sanitarios y fitosanitarios; y el Acuerdo Marco de Complementación Económica. 

(Vea: ¿La economía de Venezuela está mostrando signos de recuperación?).

Otro aspecto que se promoverá desde ambos países "serán convenios de complementación binacionales agropecuarios, industriales y de servicios, así como desarrollo de la infraestructura, con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de frontera".

Petro y Maduro

Petro y Maduro.

Archivo particular

En el tema de la infraestructura, puntualmente, se informó que se revisarán los proyectos binacionales "en materia de conectividad, energía y producción y procesamiento de alimentos; y se creará una comisión técnica para construir y formular proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Pacífico Colombiano".

(Vea: Los desafíos que quedan en la frontera con Venezuela tras reapertura).

Destacamos las buenas relaciones y la comunicación permanente entre las dos naciones para el alcance de objetivos comunes”, dijeron los presidentes Petro y Maduro.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta