Colombia y Chile buscarán ‘revitalizar’ la integración política y comercial de América Latina, según acordaron este lunes los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric en su primera alocución oficial conjunta.
(Los desafíos que fijan los gremios para primeros 100 días de gobierno).
“Revitalizar la Comunidad Andina de Naciones que se construyó hace varias décadas entre nuestros países (...) Salieron de ese pacto Venezuela y Chile, se debilitó por tanto, pero aún se mantiene una institucionalidad que, en mi opinión, debe fortalecerse. Hemos invitado a Chile a que volvamos a mirar a la Comunidad Andina de Naciones, entre varios procesos de integración (...) Fortalecer a la Celac, que también es una institución mucho más amplia”, señaló el presidente Petro.
El mandatario agregó que “se han planteado en borradores” temas como la integración de las redes eléctricas y la apuesta por energías limpias, así como también se trataron temas sobre la paz y la inserción indígena.
(Tributaria, cuentas externas, PIB y empleo, retos de Petro).
A su turno, el presidente Boric manifestó que otros puntos que se tocaron en la conversación fueron la solución a los fenómenos de migración en la región, la trata del crimen organizado y la política exterior feminista.
“El flujo migratorio que tenemos en la región, de norte a sur, es algo que tenemos que abordar en conjunto. Ningún país puede dar una respuesta única por sí mismo. En la medida en qué resguardemos y respetemos nuestras fronteras, vamos a estar ayudando en también en dar mejores condiciones”, manifestó el mandatario chileno.
PORTAFOLIO