close
close

Gobierno

El rol que debería tener el Gobierno en la puja por el mínimo del 2023

Según los expertos, el aspecto clave de la negociación serán las expectativas de inflación.

Gobierno Petro

Gobierno Petro

El Tiempo

POR:
Portafolio
noviembre 03 de 2022 - 06:27 p. m.
2022-11-03

En diciembre comenzará, formalmente, la discusión para el aumento del salario mínimo de 2023. El sector empresarial y los sindicatos de trabajadores buscarán llegar a un acuerdo con la intermediación del Gobierno Nacional.

(Salario mínimo 2023: cómo es la puja y qué se tiene en cuenta).

Según los expertos, en la negociación del salario mínimo intervienen tres componentes. 

En primer lugar, la inflación del año que concluye. Sobre esto, la Corte Constitucional dijo que el aumento del salario mínimo nunca puede ser menor al aumento de los precios del consumidor en el año que termina.

En segundo lugar, el PIB anual y su proyección, el aporte de la productividad al crecimiento de la economía y la contribución de los salarios al ingreso nacional.

De hecho, el porcentaje de productividad es establecido por el Departamento Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y es avalada por la Comisión Permanente de Política Laboral y Salarial.

(Los factores que determinarán el alza del salario mínimo para 2023).

Y en tercer lugar, el resultado de la negociación entre las partes implicadas (Gobierno, empresarios y trabajadores), así como "las condiciones socioeconómicas en las cuales se está negociando el salario mínimo”, detalló Stefano Farné, director del Observatorio de Mercado de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia. 

En este último, el rol del Gobierno resulta crucial, pues ejerce como mediador entre las partes involucradas. 

(Salario mínimo: el camino que se empieza a recorrer para su definición).

De acuerdo con el experto, este año, el aspecto clave de la negociación son las expectativas de inflación que se están generando no solo en los sindicatos, sino también en los empresarios.

Por lo que, para determinar el alza del salario mínimo del 2023, "sería bueno que el Gobierno se comprometa en dar señales claras de que no quiere que los precios sigan aumentando el próximo año", señaló Farné. 

Y agregó que, aunque el alza de la inflación es inevitable a nivel mundial, el Gobierno "debería tratar de amortiguar en lo posible las expectativas hacía el alza de la inflación", para conseguir una negociación viable y con frutos a largo plazo. 

Salario mínimo
Analizamos los pronósticos con los que arrancó la negociación y los impactos que tendría el incremento.
Portafolio

PORTAFOLIO 

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido