DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

30 ago 2022 - 4:31 p. m.

Ya hay ministra de las TIC: Sandra Urrutia fue nombrada en la cartera

La nueva funcionaria es abogada, tiene una maestría en derecho administrativo y es especialista en derecho de las telecomunicaciones.

Sandra Milena Urrutia Pérez

Sandra Milena Urrutia Pérez, la nueva ministra de las TIC.

Archivo particular

POR:
PORTAFOLIO

La abogada Sandra Milena Urrutia Pérez fue designada por el presidente Gustavo Petro como la nueva Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

(Vea: Gobierno Nacional buscará tramitar la reforma laboral en el 2023).

Urrutia tiene una especialidad en derecho de las telecomunicaciones y una maestría en derecho administrativo. Asimismo, cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector TIC. Además, ha trabajado en los campos de servicios públicos domiciliarios, vigilancia y control, regulación y atención al cliente.

Dentro de su experiencia profesional, Urrutia ha trabajado en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, fue coordinadora de apelaciones de la Dirección Territorial Centro, coordinadora de servicios Postales, coordinadora de Solución de conflictos y asesora en la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

(Vea: Priorizar educación y acceso a agua, cambios que se harían al PGN 2023).

El nombramiento de la nueva jefa de la cartera de las TIC se da días después de conocerse que Mery Guitérrez, debido a varios cuestionamientos, no podía ocupar el cargo como ministra.

Y es que de acuerdo con información que se conoció, Gutiérrez tendría un conflicto de interés, ya que era accionista mayoritaria (97 %) de Programar Televisión S.A., una firma que actualmente tiene una demanda contra la Nación por cerca de $45.000 millones.

Es de apuntar que Urrutia Pérez llega a un ministerio que se ha enfrentado, en los últimos años, varios escándalos y que tiene como principal reto avanzar en la conectividad y en el cierre de la brecha digital en el país.

(Vea: ¿Aumentar el mínimo 25 %? Efectos que generaría un alza de ese estilo).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta