El presidente Juan Manuel Santos reiteró este sábado desde Cartagena que los sobrecostos presentados en la Refinería de esa ciudad (Reficar) se debieron básicamente a la falta de estructuración del proyecto.
“Costó mucho más de lo que está previsto, pero por falta de planeación, porque iniciaron la obra solamente con el 20 por ciento de los estudios de ingeniería, y al profundizar se dieron cuenta que costaba más”, dijo el mandatario.
“Yo no creo que allá (en Reficar) se hayan robado; estoy seguro que no se han robado la plata que están diciendo, no”, dijo el mandatario en el marco de la inauguración de la ampliación del puerto de Mamonal, en Cartagena.
El Puerto de Mamonal está ubicado en plena zona industrial sobre la Bahía de Cartagena, muy cerca de la Refinería de Cartagena.
El mandatario informó que la ampliación del terminal mereció una inversión de 160 millones de dólares.
Las obras de ampliación generaron 500 empleos y otros 470 se vincularán de manera directa e indirecta para su operación, con la que el país exportará coque siderúrgico a Brasil; coque de petróleo que nunca se había vendido en el mercado internacional; asfalto hacia Centro y Norteamérica; y ganado en pie a Oriente Medio.
“Este puerto es clave para el manejo especializado de carbones como coque y otros minerales e hidrocarburos. Esto significa que el puerto es amigable con el medio ambiente y con la salud de las comunidades vecinas”, dijo Santos.
El Jefe del Estado explicó que el coque siderúrgico es una fuente de trabajo e ingresos para miles de familias de Cundinamarca y Boyacá, mientras que le coque de petróleo (Petcoke) que empezará a ser exportado por el país lo produce Reficar con una capacidad de un millón de toneladas.
Santos fue testigo de la firma del convenio interadministrativo entre el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías y la Financiera de Desarrollo Nacional, para la construcción del segundo canal de acceso a la Bahía de Cartagena.
Se trata de una especie de “segunda calzada” para entrar al Puerto de Cartagena, lo que permitirá una mayor movilización de carga, así como una manera más segura de transporte por parte de barcos de gran calado.
El Gobierno acabó de profundizar el primer canal de acceso a una profundidad de 20,5 metros y de 17,5 metros en Manzanillo.
Para el segundo canal de acceso, el Gobierno aportará 20 millones de dólares, las sociedades portuarias otros 20 millones y Ecopetrol 6 millones más, para realizar la obra del segundo canal de acceso.
Ana María Gutiérrez
'En Reficar no se han robado el dinero que dicen': presidente Santos
El mandatario asegura que sobrecostos se debieron a la falta de planeación.

Santos entregó la ampliación del Puerto del Mamonal.
Archivo particular
POR:
CON INFORMACIÓN DE EL TIEMPO
febrero 27 de 2016 - 04:10 p. m.
2016-02-27
2016-02-27

Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido