LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

29 nov 2022 - 8:09 p. m.

Sergio París es nombrado nuevo director de la Aerocivil

Tendrá el difícil reto de solucionar la actual polémica por la credibilidad de la entidad señalada por nexos con narcotráfico y hechos de corrupción.

Sergio París

Sergio París fue gerente de Transmilenio entre 2014 y 2016.

Diego Santacruz

POR:
Portafolio

En las últimas horas Sergio París fue nombrado el nuevo director de la Aeronáutica Civil, según dio a conocer el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, después de tres meses de Gobierno con un funcionario encargado.

(Lea: Procuraduría inicia investigación a Aerocivil por presunta corrupción). 

"Es una persona con más de 30 años, conoce el funcionamiento de la entidad y esto permitirá la solución del problema por el que pasa en la actualidad", escribió el ministro en Twitter. 

París, cuenta con una maestría en administración y negocios de la Universidad del Rosario y una maestría en ingeniería aeronáutica y aeroespacial de Toulouse Bussisnes School Aerospace.

París se unió a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil como coordinador en gestión de Estándares Internacionales, como profesional aeronáutico V, para luego desempeñar roles como director V, asesor aeronáutico, coordinador de grupo, especialista aeronáutico II y director de entidad descentralizada. Sin embargo no fue su primer paso por la entidad, en el año 2009 se desempeñó como secretario en sistemas operacionales durante tres años.

Así mismo, esta no sería la primera vez en la que trabajaría con el presidente Gustavo Petro, pues en su paso por la alcaldía, París se desempeñó en el año 2014 como gerente de TransMilenio hasta el año 2016. Sin embargo, París se desempeñó desde el año 2012 como director de Modos Férreos Alternativos, Férreos y EC hasta su ascenso.

(Además: Aerocivil responde a señalamientos por corrupción). 

Tras ser designado, se verificará su aptitud para el cargo y se descartará cualquier inhabilidad, el nuevo director tendrá el difícil reto de solucionar la actual polémica por la credibilidad de la entidad, que es señalada por nexos con el narcotráfico y hechos de corrupción.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta