SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

27 abr 2022 - 8:17 p. m.

Lo que debe saber sobre el fin del uso de tapabocas en colegios

La medida en el país empezará a regir desde el próximo 15 de mayo.

Tapbocas

Ya no se usará tapabocas en colegios.

Archivo EL TIEMPO

POR:
EL TIEMPO - UNIDAD DE SALUD

Con relación a las recientes medidas anunciadas sobre la emergencia sanitaria del covid-19, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó nuevas determinaciones sobre el uso de tapabocas.

En primera medida, sostuvo que se ha tomado la decisión de eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades del país a partir del 15 de mayo de 2022.

(Vea: Confinamiento en Shanghái: historias de habitantes que buscan comida).

El jefe de cartera indicó que estas medidas se toman como respaldo a los niños en sus procesos de aprendizaje. No obstante, debe quedar claro que los niños siguen teniendo un riesgo y así lo indica la evidencia.

En Colombia, desde el inicio de la pandemia, han fallecido 358 niños, 549 niños han ingresado a UCI y hay un total de 3.191 niños hospitalizados a lo largo de este tiempo.

(Vea: Vacunación covid se integrará al Programa Ampliado de Inmunizaciones).

Frente a estos datos, la cobertura que se ha logrado de vacunación, en promedio en Colombia, es relativamente baja. Con una dosis llevamos el 63,9 % y con dos dosis el 42,1 %”, detalló el ministro.

En consecuencia, Ruiz Gómez, sostuvo que se espera que los padres de familia, docentes y rectores “incentiven a la vacunación en los niños”, así como a los actores del sistema de salud a que hasta el 15 de mayo, cuando termina la medida, en conjunto con el sector educación y el ICBF, se hagan operativos en el país para lograr las coberturas de vacunación necesarias.

(Vea: En qué condiciones la UE acepta certificado de vacunación de Colombia).

Esto está impactando el logro en algunas ciudades y municipios de Colombia para alcanzar el 70 % de esquemas completos”, puntualizó el ministro.

Por otro lado, respecto a la medida de eliminación del tapabocas en espacios cerrados, que empezará a regir desde el 1 de mayo, el jefe de cartera mencionó que “para apoyar a que haya más municipios que tengan esa posibilidad de implementar las medidas de uso de tapabocas en espacios cerrados hemos implementado un ajuste en esas medidas”, y sostuvo que hay, hasta este miércoles 27 de abril, 525 municipios de Colombia que logran el 70 % de coberturas con esquemas completos y 205 municipios que alcanzan el 40 % de refuerzos.

De acuerdo con lo anterior, todo municipio que llegue al 70 % de la población con
esquema completo puede dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos. Y cuando el 40 % de ese 70 % tenga ya el refuerzo, podrá dejar de usar el tapabocas en espacios cerrados. Manteniéndose las excepciones en el ámbito hospitalario, de transporte público y de forma desescalonada en el ámbito educativo.

Tapabocas

En mayo se acaba el uso de tapabocas.

EL TIEMPO

EL TIEMPO - UNIDAD DE SALUD

Destacados

Más Portales

cerrar pauta